Progresista 18.9%Conservador 81.1%

Crisis en las cárceles de Ecuador: al menos 27 muertos en motín y ahorcamientos en Machala

Un nuevo episodio de violencia en prisión resalta la crisis penitenciaria y el control de bandas criminales en Ecuador.

Publicado: 10 de noviembre de 2025, 07:45

Este domingo, un trágico incidente en la cárcel de Machala, sur de Ecuador, dejó al menos 27 presos muertos por ahorcamiento, lo que ha elevado la alarmante cifra de homicidios en el sistema penitenciario del país. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad (SNAI) confirmó que entre los fallecidos, algunos habrían muerto por asfixia, y otros eventos trágicos se produjeron en la misma cárcel, donde cuatro reclusos más perdieron la vida en la madrugada, y otros 33 resultaron heridos, así como un agente policial.



Este motín, y las circunstancias violentas que lo rodean, son parte de una crisis más amplia que ha afectado a las cárceles ecuatorianas. Desde 2021, más de 600 reclusos han muerto en diversos enfrentamientos entre bandas, lo que ilustra la magnitud de la crisis penitenciaria. Este año, Ecuador ha visto un aumento del 47% en los homicidios, alcanzando un total de 4.619 en el primer semestre. Las muertes están relacionadas con la reorganización de internos en vista del traslado a una nueva prisión de máxima seguridad, evidenciando la presión sobre un sistema que lidia con la sobrepoblación y el control de pandillas.



La comunidad local en Machala ha expresado su preocupación y miedo ante la normalización de estos eventos violentos. Las cárceles ecuatorianas, marcadas por una creciente violencia, han registrado múltiples motines en los últimos años, siendo Machala uno de los puntos más críticos. En septiembre de 2025, un episodio similar dejó al menos 31 muertos, señalando que la escalada es parte de un conflicto armado interno declarado por el presidente Daniel Noboa en 2024 para combatir el crimen organizado. La situación en las cárceles ecuatorianas exige una revisión profunda y soluciones efectivas para abordar las carencias y garantizar los derechos humanos de los reclusos.