Progresista 100%Conservador 0%
Crisis en la Sanidad andaluza: el consejero Sanz provoca indignación con irresponsables comparaciones tras el debate en el Parlamento
Antonio Sanz enfrenta críticas por su gestión y su falta de respuestas en el Parlamento de Andalucía ante la crisis del cribado de cáncer de mama.
Publicado: 22 de octubre de 2025, 19:25
La situación del sistema sanitario en Andalucía ha generado controversia tras un reciente debate en el Parlamento. El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, recibió críticas por abandonar el hemiciclo justo después de escuchar al nuevo consejero de Sanidad, Antonio Sanz, quien prometió abrir una 'nueva etapa' en la sanidad. Sin embargo, sus comentarios comparando la crisis del Servicio Andaluz de Salud con incidentes en eventos musicales fueron interpretados como 'fuera de lugar', especialmente tras denuncias de irregularidades en la gestión de mamografías.
Durante el debate del 22 de octubre de 2025, la oposición acusó a Moreno Bonilla de evadir responsabilidades, aumentando la presión sobre el Gobierno andaluz que aún no ha ofrecido respuestas claras tras más de tres semanas de crisis. La falta de un plan concreto para abordar la situación generó un clima de creciente tensión en el Parlamento, lo que refleja el descontento de los ciudadanos con una sanidad que afecta a miles.
La oposición también criticó al PP por impedir la participación de colectivos sociales y denunció el clima de hostilidad que priva de respeto las discusiones sobre temas críticos como la salud pública. A medida que avanza la crisis, aumenta la presión sobre el Gobierno para demostrar su capacidad de gestión y restablecer la confianza de los ciudadanos en el sistema sanitario.
Durante el debate del 22 de octubre de 2025, la oposición acusó a Moreno Bonilla de evadir responsabilidades, aumentando la presión sobre el Gobierno andaluz que aún no ha ofrecido respuestas claras tras más de tres semanas de crisis. La falta de un plan concreto para abordar la situación generó un clima de creciente tensión en el Parlamento, lo que refleja el descontento de los ciudadanos con una sanidad que afecta a miles.
La oposición también criticó al PP por impedir la participación de colectivos sociales y denunció el clima de hostilidad que priva de respeto las discusiones sobre temas críticos como la salud pública. A medida que avanza la crisis, aumenta la presión sobre el Gobierno para demostrar su capacidad de gestión y restablecer la confianza de los ciudadanos en el sistema sanitario.