Progresista 100%Conservador 0%
Crisis en el PSOE por el caso Cerdán: dimisiones, suspensiones y un futuro incierto para Pedro Sánchez
La presión interna se intensifica tras el informe de la UCO que involucra a figuras clave en el escándalo de corrupción.
Publicado: 15 de junio de 2025, 04:29
La crisis que sacude al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha alcanzado dimensiones considerables tras la divulgación del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que acusa a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del partido, de estar involucrado en un esquema de corrupción relacionado con el amaño de contratos públicos. Este escándalo ha desencadenado una serie de reacciones en cadena que han puesto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una situación comprometida.
Cerdán ha presentado su dimisión de todos sus cargos y ha prometido entregar su acta como diputado, aunque su continuidad en la política había estado respaldada hasta hace poco tiempo por altos dirigentes como Sánchez y María Jesús Montero. Sin embargo, ante la gravedad de las acusaciones, la dirección del PSOE ha comenzado a tomar medidas drásticas, incluyendo la suspensión de militancia de dos de sus miembros implicados en el escándalo.
La situación ha generado un ambiente de crisis dentro del partido, con creciente ansiedad entre sus militantes. Algunos líderes territoriales han solicitado mayor transparencia y una reestructuración interna, mientras que otros han propuesto adelantar las elecciones generales. La reunión del Comité Federal programada para el 5 de julio se perfila como un posible punto de inflexión donde Sánchez buscará una renovación de la ejecutiva del partido.
Cerdán ha presentado su dimisión de todos sus cargos y ha prometido entregar su acta como diputado, aunque su continuidad en la política había estado respaldada hasta hace poco tiempo por altos dirigentes como Sánchez y María Jesús Montero. Sin embargo, ante la gravedad de las acusaciones, la dirección del PSOE ha comenzado a tomar medidas drásticas, incluyendo la suspensión de militancia de dos de sus miembros implicados en el escándalo.
La situación ha generado un ambiente de crisis dentro del partido, con creciente ansiedad entre sus militantes. Algunos líderes territoriales han solicitado mayor transparencia y una reestructuración interna, mientras que otros han propuesto adelantar las elecciones generales. La reunión del Comité Federal programada para el 5 de julio se perfila como un posible punto de inflexión donde Sánchez buscará una renovación de la ejecutiva del partido.