Progresista 100%Conservador 0%

Crisis en el Gobierno español: Pedro Sánchez desautoriza a Grande-Marlaska tras rescisión de contrato con Israel

La decisión de Sánchez busca preservar la unidad de la coalición con Sumar en medio de tensiones internas crecientes.

Publicado: 25 de abril de 2025, 19:09

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha tomado la decisión de desautorizar a su ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, después de que este anunciara la adjudicación de un polémico contrato para la compra de munición a la empresa israelí IMI Systems por 6,6 millones de euros. Este contrato generó una profunda crisis dentro de la coalición con Sumar, pues contradice el compromiso del Gobierno español de no comprar armamento a Israel.

La controversia se intensificó cuando Sumar, liderado por la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, expresó su categórica oposición al incremento del gasto en defensa y a la adjudicación del contrato, amenazando con considerar la ruptura del acuerdo de coalición. Ante la presión, Sánchez decidió rescindir el contrato en un intento por mantener la estabilidad del Gobierno. La decisión de rescindir se hizo pública casi simultáneamente por ambas partes de la coalición, subrayando el compromiso del Gobierno con la causa palestina y la defensa de los derechos humanos.

Desde el entorno del presidente se transmitió que, pese a la crisis, Marlaska seguirá en su puesto, aunque su credibilidad ha quedado dañada al ser obligado a rectificar. Este episodio ha resaltado las tensiones persistentes dentro del gabinete, donde los diferentes enfoques sobre la defensa y las políticas externas generan constantes fricciones. Mientras Yolanda Díaz se atribuyó la victoria en la revocación del contrato, otros miembros de Sumar y Podemos también han expresado su inquietud por la continuación de otros contratos vigentes con empresas israelíes.