Progresista 61.9%Conservador 38.1%
Crisis del apagón en la Península Ibérica: Sánchez convoca un nuevo Consejo de Seguridad Nacional
La detención del intercambio comercial de energía entre España y Portugal es una medida de precaución tras el incidente masivo.
Publicado: 30 de abril de 2025, 09:56
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado hoy un nuevo Consejo de Seguridad Nacional en una quinta reunión extraordinaria, en el Complejo de la Moncloa, para seguir evaluando la situación provocada por el apagón que afectó el lunes a toda la Península Ibérica. Esta reunión sigue a cuatro encuentros previos, de los cuales dos se llevaron a cabo el lunes y uno fue presidido por el rey Felipe VI.
Sánchez también lideró una reunión urgente con las principales compañías eléctricas, instando a colaborar en la investigación del apagón. El Consejo de Seguridad Nacional incluye miembros del Gobierno y busca respuestas sobre el apagón mientras la situación comienza a normalizarse. Las estaciones de tren están recuperando el servicio aunque se registran algunos retrasos.
Además, la compañía portuguesa REN ha anunciado la detención del intercambio comercial de energía entre Portugal y España por precaución. Aunque las interconexiones eléctricas se han restablecido, REN ha optado por no realizar intercambios comerciales hasta lograr una completa estabilización del sistema, sugiriendo que el exceso de energías renovables podría ser una de las causas.
Sánchez también lideró una reunión urgente con las principales compañías eléctricas, instando a colaborar en la investigación del apagón. El Consejo de Seguridad Nacional incluye miembros del Gobierno y busca respuestas sobre el apagón mientras la situación comienza a normalizarse. Las estaciones de tren están recuperando el servicio aunque se registran algunos retrasos.
Además, la compañía portuguesa REN ha anunciado la detención del intercambio comercial de energía entre Portugal y España por precaución. Aunque las interconexiones eléctricas se han restablecido, REN ha optado por no realizar intercambios comerciales hasta lograr una completa estabilización del sistema, sugiriendo que el exceso de energías renovables podría ser una de las causas.