Progresista 80%Conservador 20%

Crisis de vivienda en España: nuevos apartamentos en Valdebebas y protestas contra desalojos en Vallcarca evidencian la falta de soluciones efectivas

Madrid y Barcelona se enfrentan a la tensión entre el desarrollo urbano y la necesidad de vivienda asequible en un contexto de crisis habitacional.

Publicado: 2 de julio de 2025, 19:48

En medio de una creciente crisis de vivienda, Madrid y Barcelona enfrentan situaciones críticas que resaltan la urgente necesidad de soluciones habitacionales. En Madrid, el nuevo proyecto de 583 apartamentos en Valdebebas busca ofrecer alquileres flexibles en un contexto donde la demanda de vivienda supera la oferta, permitiendo a los inquilinos arrendar espacios temporalmente. Además, este desarrollo se enmarca en un entorno donde el Gobierno está buscando formas de mejorar la oferta de vivienda asequible mediante el uso de terrenos en manos de Sareb, que tiene capacidad para construir hasta 310,000 viviendas adicionales, según un estudio reciente de Funcas. Por otro lado, en Barcelona, las tensiones se han intensificado en el barrio de Vallcarca, donde un intento de desalojo de 40 familias fue suspendido tras una masiva protesta vecinal. Las familias se oponen a ser desalojadas, argumentando que los inmuebles son habitables y han sido mantenidos, mientras que el Ayuntamiento justifica los desalojos por razones de seguridad. Ambos casos reflejan posturas divergentes sobre la gestión de la crisis de vivienda en España. El estudio de Funcas también destaca que la falta de inversión en los activos de Sareb ha limitado la nueva oferta, lo que ha contribuido a la crisis actual.