Progresista 100%Conservador 0%
Crisis de intoxicaciones en Brasil por metanol: más de 200 afectados y un fuerte impacto en la industria de bebidas
La muerte de Bruna Araújo de Souza ha desatado una alerta sanitaria y ha provocado caídas drásticas en el consumo de alcohol en bares.
Publicado: 7 de octubre de 2025, 19:51
Brasil enfrenta una severa crisis de salud pública debido a la intoxicación masiva por metanol, un alcohol industrial altamente tóxico, que ha afectado a más de 200 personas en diversas regiones, especialmente en el estado de San Pablo. La alarma se encendió tras la trágica muerte de Bruna Araújo de Souza, de 30 años, quien falleció en septiembre tras consumir una bebida contaminada. El Ministerio de Salud brasileño ha confirmado al menos un fallecimiento y la investigación está en curso, instando a la población a abstenerse de consumir bebidas alcohólicas.
La crisis ha tenido repercusiones económicas significativas, con caídas drásticas en las ventas de bebidas en bares. La Federación de Hoteles, Restaurantes y Bares del Estado de San Pablo ha reportado que ciertas ventas han caído hasta un 70%, lo que afecta gravemente a los propietarios de estos establecimientos. Desde el gobierno se han tomado medidas urgentes para contener la situación, incluyendo la distribución de antídotos y la clausura temporal de bares sospechosos de vender alcohol contaminado.
Esta crisis no solo resalta los peligros de las bebidas adulteradas, sino que también desafía a las autoridades a garantizar la seguridad ciudadana. El ministro de Salud ha enfatizado la necesidad de que el público sea cauteloso con las bebidas servidas en establecimientos hasta que se aclare el origen de las intoxicaciones.
La crisis ha tenido repercusiones económicas significativas, con caídas drásticas en las ventas de bebidas en bares. La Federación de Hoteles, Restaurantes y Bares del Estado de San Pablo ha reportado que ciertas ventas han caído hasta un 70%, lo que afecta gravemente a los propietarios de estos establecimientos. Desde el gobierno se han tomado medidas urgentes para contener la situación, incluyendo la distribución de antídotos y la clausura temporal de bares sospechosos de vender alcohol contaminado.
Esta crisis no solo resalta los peligros de las bebidas adulteradas, sino que también desafía a las autoridades a garantizar la seguridad ciudadana. El ministro de Salud ha enfatizado la necesidad de que el público sea cauteloso con las bebidas servidas en establecimientos hasta que se aclare el origen de las intoxicaciones.