Progresista 56.8%Conservador 43.2%
Crecimiento económico en España: internacionalización, emprendimiento y aumento de la inversión inmobiliaria
Madrid se consolida como líder en startups mientras la inversión inmobiliaria en España se dispara.
Publicado: 28 de abril de 2025, 05:51
En los últimos meses, España ha mostrado un notable crecimiento económico reflejado en diversas áreas, incluyendo la internacionalización de empresas, el surgimiento de un ecosistema emprendedor en Madrid y un aumento significativo en la inversión inmobiliaria. Las exportaciones ahora representan el 42% del PIB español, con un 77,6% de las empresas exportando regularmente, destacando el impacto positivo de la internacionalización en el crecimiento empresarial.
La Comunidad de Madrid se ha consolidado como el principal centro de emprendimiento, con 2.873 startups activas, representando aproximadamente el 20% del total nacional. La inversión en esta región ha superado los 605 millones de euros en los años 2023 y 2024. Asimismo, la inversión inmobiliaria en España aumentó un 39% en el primer trimestre, alcanzando los 3.300 millones de euros, siendo Madrid la segunda ciudad europea más atractiva para inversores internacionales.
Este entorno de sinergias entre la internacionalización, el emprendimiento y la inversión inmobiliaria se apoya en un marco normativo favorable, beneficiando el crecimiento empresarial. Compañías como Santander han facilitado estos procesos, posicionando a Madrid y otras regiones como focos de innovación en un mercado global dinámico.
La Comunidad de Madrid se ha consolidado como el principal centro de emprendimiento, con 2.873 startups activas, representando aproximadamente el 20% del total nacional. La inversión en esta región ha superado los 605 millones de euros en los años 2023 y 2024. Asimismo, la inversión inmobiliaria en España aumentó un 39% en el primer trimestre, alcanzando los 3.300 millones de euros, siendo Madrid la segunda ciudad europea más atractiva para inversores internacionales.
Este entorno de sinergias entre la internacionalización, el emprendimiento y la inversión inmobiliaria se apoya en un marco normativo favorable, beneficiando el crecimiento empresarial. Compañías como Santander han facilitado estos procesos, posicionando a Madrid y otras regiones como focos de innovación en un mercado global dinámico.