Progresista 100%Conservador 0%
Crecimiento destacado en las ventas de coches electrificados en julio con un aumento del 155% en España
Las matriculaciones de vehículos alcanzan un total de 98.337 unidades, impulsadas por planes de incentivos como Moves 3.
Publicado: 1 de agosto de 2025, 19:55
En julio de 2025, las ventas de coches electrificados en España han alcanzado un notable crecimiento, superando todas las expectativas. Según datos de las asociaciones de fabricantes, la comercialización de turismos electrificados ha crecido un 155% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 21.002 unidades vendidas, lo que representa el 21,4% del total de matriculaciones en el país. Este hito marca cinco meses consecutivos cerca de la barrera de las 100.000 unidades.
El aumento se atribuye a la mejora en la demanda entre particulares y a incentivos gubernamentales. Aunque algunos programas como Moves han agotado fondos en ciertas comunidades, otros, como el Reinicia Auto+, han contribuido al crecimiento. Toyota lidera el mercado con 58.734 unidades matriculadas, mientras que Renault y Volkswagen le siguen. El canal de ventas a particulares ha visto un aumento del 24%, contrastando con un leve descenso en el de alquiler.
A pesar del crecimiento, se advierte sobre la desigual aplicación de fondos del programa Moves y la necesidad de más apoyo a nivel nacional, lo que podría influir en el crecimiento sostenido del mercado de automóviles electrificados. Se proyecta que el año podría cerrarse con alrededor de 1,1 millones de unidades matriculadas.
El aumento se atribuye a la mejora en la demanda entre particulares y a incentivos gubernamentales. Aunque algunos programas como Moves han agotado fondos en ciertas comunidades, otros, como el Reinicia Auto+, han contribuido al crecimiento. Toyota lidera el mercado con 58.734 unidades matriculadas, mientras que Renault y Volkswagen le siguen. El canal de ventas a particulares ha visto un aumento del 24%, contrastando con un leve descenso en el de alquiler.
A pesar del crecimiento, se advierte sobre la desigual aplicación de fondos del programa Moves y la necesidad de más apoyo a nivel nacional, lo que podría influir en el crecimiento sostenido del mercado de automóviles electrificados. Se proyecta que el año podría cerrarse con alrededor de 1,1 millones de unidades matriculadas.