Progresista 56.12%Conservador 43.88%

Crecimiento de la Sanidad Privada y Propuesta de un Nuevo Modelo de Sistema Sanitario en España

La creciente demanda de servicios sanitarios impulsa a la sanidad privada a buscar fusiones, mientras se propone un modelo reformista para la sanidad pública.

Publicado: 14 de julio de 2025, 06:40

La sanidad privada en España enfrenta un periodo de transformación impulsado por el crecimiento de la demanda de servicios sanitarios. Con un récord de seguros de salud en el país, los grandes grupos hospitalarios buscan expandirse mediante fusiones o alianzas, como Quirón, que está invirtiendo en la adquisición de hospitales y nuevos centros.

En este contexto, el sector privado ha comenzado a implementar nuevas estrategias para adaptarse a la creciente competencia y a la demanda de servicios más eficientes. Mientras tanto, el desafío del Sistema Nacional de Salud (SNS) se ha vuelto más apremiante, sobre todo ante el aumento de casos y la necesidad de garantizar una atención sanitaria oportuna. Se propone un rediseño del Sistema Nacional de Salud inspirado en el modelo portugués, centrado en la separación de funciones y la creación de Áreas de Gestión Sanitaria. Este modelo tiene como objetivo mejorar la calidad y eficiencia del SNS, urgentemente necesario para enfrentar problemas de acceso y largas listas de espera.

Recientemente, analistas sugirieron que la digitalización podría jugar un papel crucial en la modernización del SNS, facilitando la gestión de turnos y el acceso a la información médica. En paralelo, el sector asegurador también muestra signos de crecimiento, con Mapfre Economics anticipando un crecimiento de hasta el 12% en la contratación de seguros de vida, lo que refleja una creciente necesidad por parte de los ciudadanos de proteger su salud y bienestar financiero. Esto también está ligado a una mayor demanda de productos aseguradores en un entorno económico que favorece la mejora de primas, lo que resalta la interconexión entre sanidad y seguros en el contexto actual. Mientras la sanidad privada se adapta al crecimiento de la demanda innovando en su gestión, el SNS necesita una modernización estructural. Ambas facetas reflejan la complejidad del sistema sanitario en España y la necesidad de atender tanto el crecimiento de la capacidad como la calidad y sostenibilidad del servicio.