Progresista 100%Conservador 0%

Creciente evidencia académica y el sufrimiento humano en Gaza resaltan las consecuencias de dos años de ofensiva israelí

Los expertos debaten la posible implicación de genocidio mientras la población palestina sufre las devastadoras consecuencias de la guerra.

Publicado: 8 de octubre de 2025, 20:21

La situación en Gaza se ha deteriorado gravemente en los últimos dos años debido a la ofensiva militar israelí, que ha dejado a una población de aproximadamente dos millones de personas en condiciones críticas. Desde el inicio de la invasión en octubre de 2023, las hostilidades han derivado en numerosos bombardeos y desplazamientos forzados, generando una crisis humanitaria que parece no tener fin.

El debate académico se ha intensificado sobre si las acciones de Israel constituyen un genocidio, con expertos como Omer Bar Tov de la Universidad de Brown comenzando a apoyar esta perspectiva. Instituciones como la Asociación Internacional de Académicos del Genocidio también respaldan que las acciones israelíes cumplen con los criterios establecidos por la Convención de las Naciones Unidas para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. Sin embargo, algunos expertos argumentan que las acusaciones suelen ser impulsadas por intentos de deslegitimar al estado israelí.

La población de Gaza continúa sufriendo las consecuencias del conflicto, con la Organización de las Naciones Unidas para los refugiados de Palestina (UNRWA) alertando sobre la crisis humanitaria. Con la escasez de alimentos, agua y medicinas, las condiciones son desesperadas y casi toda la población ha sido desplazada. Organizaciones humanitarias claman por una respuesta internacional que aborde la crisis antes de que cause más sufrimiento a la población de Gaza.