Progresista 15.8%Conservador 84.2%
Creciente desinterés por ingresar en las Fuerzas Armadas en España reduce significativamente la ratio de solicitantes
La caída en el número de aspirantes a plazas en tropa y marinería plantea retos en la selección y diversidad de género
Publicado: 8 de noviembre de 2025, 13:02
La falta de interés por ingresar en las Fuerzas Armadas españolas se ha convertido en una realidad alarmante, con la ratio de solicitantes por plaza en tropa y marinería cayendo drásticamente de 27,9 en 2013 a solo 4,2 en 2024. Aunque se ofrecieron 8.062 plazas el año pasado, que representa un incremento del 18% respecto a 2023, las solicitudes no han crecido en la misma medida, lo que ha evidenciado un problema significativo en la captación de talento.
En los últimos 15 años, el número total de efectivos ha mostrado una tendencia a la baja, con solo 76.083 efectivos en 2025, en comparación con los 86.112 de 2010. Además, se registró un descenso del 8,5% en las solicitudes de ingreso a las escalas de oficiales en 2024 en comparación con 2023. Por otro lado, aunque la inclusión de mujeres ha aumentado, la discrepancia en la proporción de militares en relación con la población sigue siendo notable, con una tasa de 2,4 efectivos por cada 1.000 habitantes.
El informe del Observatorio de la Vida Militar concluye que es necesario dignificar la profesión militar mediante medidas que incentiven la captación y retención del talento, adoptando lo que se ha denominado 'reclutamiento inteligente'.
En los últimos 15 años, el número total de efectivos ha mostrado una tendencia a la baja, con solo 76.083 efectivos en 2025, en comparación con los 86.112 de 2010. Además, se registró un descenso del 8,5% en las solicitudes de ingreso a las escalas de oficiales en 2024 en comparación con 2023. Por otro lado, aunque la inclusión de mujeres ha aumentado, la discrepancia en la proporción de militares en relación con la población sigue siendo notable, con una tasa de 2,4 efectivos por cada 1.000 habitantes.
El informe del Observatorio de la Vida Militar concluye que es necesario dignificar la profesión militar mediante medidas que incentiven la captación y retención del talento, adoptando lo que se ha denominado 'reclutamiento inteligente'.