Progresista 0%Conservador 100%

Crecen las tensiones en la frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur tras disparos de advertencia en la zona desmilitarizada

Ambos países se acusan mutuamente de provocar una escalada en la ya delicada situación fronteriza.

Publicado: 23 de agosto de 2025, 11:53

Las tensiones en la península coreana han aumentado nuevamente después de un reciente incidente en la frontera que involucró disparos de advertencia entre las fuerzas de Corea del Norte y Corea del Sur. Según informes, el régimen norcoreano denunció que soldados surcoreanos realizaron disparos de advertencia contra sus tropas, lo que llevó a una advertencia sobre posibles consecuencias graves si continuaban las provocaciones. El Ejército surcoreano justificó los disparos como respuesta a una violación de la Zona Desmilitarizada (DMZ). El presidente surcoreano está intentando mejorar las relaciones diplomáticas, mientras que Corea del Norte reacciona ante los ejercicios militares conjuntos entre Corea del Sur y Estados Unidos.

Este evento resalta la frágil situación en la región, donde ambos países todavía están técnicamente en guerra desde el conflicto de 1950-1953. El Ejército norcoreano expresó que tomará medidas adecuadas en caso de que continúen las obstrucciones, aumentando las tensiones en un contexto ya crítico. La comunidad internacional sigue vigilando de cerca la situación, preocupada por una posible escalada en la frontera.

El presidente surcoreano busca reducir tensiones, evidenciando un cambio en la diplomacia respecto a su predecesor. Sin embargo, las percepciones de amenaza de Corea del Norte hacia los ejercicios militares programados son vistas como provocaciones, lo que podría resultar en más acciones militares y un deterioro mayor de la relación bilateral.