Progresista 0%Conservador 100%
Crece la incertidumbre sobre la vivienda y la fiscalidad tras el acuerdo de Gibraltar entre la UE, España y Reino Unido
Las autoridades destacan la importancia de abordar el aumento previsto en el precio de la vivienda y mejorar los controles aduaneros en la frontera.
Publicado: 13 de junio de 2025, 19:16
El reciente acuerdo alcanzado entre la Unión Europea, España y el Reino Unido sobre Gibraltar ha desencadenado diversas reacciones, especialmente en relación con el mercado inmobiliario y las implicaciones fiscales en La Línea de la Concepción. Si bien el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, muestra optimismo por la formalización del acuerdo, el alcalde de La Línea, Juan Franco, manifiesta preocupación por un posible aumento drástico en los precios de la vivienda debido a un incremento poblacional esperado.
En contraste, técnicos del Ministerio de Hacienda, agrupados en Gestha, aseguran que la unión aduanera no impulsará la evasión fiscal como se temía, y destacan que las regulaciones del Acuerdo Fiscal de 2019 aumentarán el control sobre las residencias fiscales gibraltareñas. Además, piden una mayor dotación de personal en las aduanas de La Línea y Algeciras para intensificar los controles y prevenir el contrabando y el incumplimiento de normativas.
Los responsables políticos y económicos enfrentan la complejidad de facilitar el tránsito fronterizo mientras protegen los intereses fiscales y económicos locales, lo que marcará significativamente el futuro urbano y económico de la comarca.
En contraste, técnicos del Ministerio de Hacienda, agrupados en Gestha, aseguran que la unión aduanera no impulsará la evasión fiscal como se temía, y destacan que las regulaciones del Acuerdo Fiscal de 2019 aumentarán el control sobre las residencias fiscales gibraltareñas. Además, piden una mayor dotación de personal en las aduanas de La Línea y Algeciras para intensificar los controles y prevenir el contrabando y el incumplimiento de normativas.
Los responsables políticos y económicos enfrentan la complejidad de facilitar el tránsito fronterizo mientras protegen los intereses fiscales y económicos locales, lo que marcará significativamente el futuro urbano y económico de la comarca.