Progresista 100%Conservador 0%

Crean un tatuaje temporal que detecta GHB para prevenir agresiones sexuales facilitadas por sumisión química

Innovación surcoreana ofrece una alternativa discreta y rápida para identificar la presencia de drogas en bebidas.

Publicado: 23 de julio de 2025, 20:03

Un grupo de científicos de Corea del Sur ha desarrollado un tatuaje temporal que permite detectar la presencia de gamma-hidroxibutirato (GHB) con el objetivo de prevenir la sumisión química y agresiones sexuales. Este dispositivo se asemeja a una pegatina decorativa y promete a los usuarios una herramienta rápida y no invasiva para identificar drogas en bebidas. El funcionamiento del tatuaje es sencillo: al entrar en contacto con una bebida, el indicador químico cambia de color de amarillo a rojo si GHB está presente, proporcionando una respuesta rápida que dura hasta 30 días.

El estudio sobre esta tecnología ha sido publicado en la revista ACS Sensors y subraya la dificultad de detectar GHB, que no tiene color, olor ni sabor, haciendo ultraimportante contar con métodos prácticos de prevención. En España, las estadísticas de sumisión química son alarmantes, con 1.648 agresiones sexuales bajo sospecha reportadas a las autoridades, lo que refuerza la urgencia de implementar soluciones efectivas.

El tatuaje no solo busca ser una solución accesible, sino que su producción está destinada a ser utilizada en campañas de salud pública en festivales, universidades y bares, donde el riesgo de contacto con drogas de sumisión es elevado. Con un enfoque en la facilidad de uso y discreción, se espera que este dispositivo haga una diferencia significativa en la seguridad en entornos sociales.