Progresista 66.7%Conservador 33.3%

Costa-Gavras y "El último suspiro": Un homenaje a la muerte digna y la vida

Con su nueva película, el director griego reflexiona sobre el final de la vida, la eutanasia y la importancia de los cuidados paliativos.

Publicado: 25 de abril de 2025, 19:06

En medio de un contexto social e inflacionario complejo, el cineasta griego Costa-Gavras, a sus 91 años, presenta "El último suspiro", un filme que articula su interés por temas como la muerte digna y los cuidados paliativos. Se estrenará justo en la víspera de Sant Jordi en España y propone un debate profundo sobre la manera de enfrentar el final de la vida.

La película no solo se centra en el individuo que enfrenta su inminente muerte, sino que también ilumina las dinámicas personales y familiares que surgen alrededor de este acontecimiento. Costa-Gavras, conocido por su colaboración con Jorge Semprún en anteriores filmes, incorpora elementos autobiográficos y reflexiones sobre la pérdida y la despedida a lo largo de su carrera, lo que enriquece su trabajo actual.

En "El último suspiro", el director pone en evidencia lo que él considera la necesidad de una eutanasia digna y denuncia la insuficiencia de plazas para cuidados paliativos en Francia. El estreno de la película también se produce en un contexto de creciente discusión sobre los derechos y la dignidad en la muerte, buscando ser un catalizador para el debate en la sociedad.