Progresista 34.8%Conservador 65.2%
Corea del Sur reacciona ante la detención de 475 trabajadores surcoreanos en una planta de Hyundai en EE.UU.
El gobierno surcoreano exige claridad y la Casa Blanca defiende la operación de migración que ha afectado las inversiones.
Publicado: 6 de septiembre de 2025, 18:48
La reciente detención de 475 trabajadores en una planta de baterías de Hyundai en Ellabell, Georgia, ha provocado una respuesta diplomática urgente por parte de Corea del Sur. La operación de inmigración de EE.UU. se enmarca en una investigación sobre empleo irregular, generando protestas en Seúl. El presidente surcoreano ha solicitado proteger los derechos de los detenidos, señalando la situación como un 'desastre diplomático'.
La Casa Blanca ha defendido la operación, resaltando la importancia de la legalidad en el empleo de trabajadores extranjeros, mientras que la detención presenta serias implicaciones para las relaciones bilaterales entre EE.UU. y Corea del Sur, afectando los planes de inversión anunciados recientemente por empresas surcoreanas. Hyundai ha aclarado que los arrestados no eran empleados directos, aunque la situación ha llevado a la compañía a suspender los viajes de negocios.
El incidente refleja una creciente presión de la administración de EE.UU. contra la inmigración y cómo esta puede impactar las inversiones extranjeras, avivando el debate sobre las políticas migratorias. Esto pone en riesgo tanto las relaciones diplomáticas como los proyectos empresariales previstos en la región.
La Casa Blanca ha defendido la operación, resaltando la importancia de la legalidad en el empleo de trabajadores extranjeros, mientras que la detención presenta serias implicaciones para las relaciones bilaterales entre EE.UU. y Corea del Sur, afectando los planes de inversión anunciados recientemente por empresas surcoreanas. Hyundai ha aclarado que los arrestados no eran empleados directos, aunque la situación ha llevado a la compañía a suspender los viajes de negocios.
El incidente refleja una creciente presión de la administración de EE.UU. contra la inmigración y cómo esta puede impactar las inversiones extranjeras, avivando el debate sobre las políticas migratorias. Esto pone en riesgo tanto las relaciones diplomáticas como los proyectos empresariales previstos en la región.