Progresista 65.2%Conservador 34.8%
Corea del Sur enfrenta crisis por lluvias torrenciales: al menos 14 muertos y más de 13,000 evacuados en múltiples condados
Las lluvias récord han provocado deslizamientos de tierra e inundaciones severas, sobre todo en Sancheong y Gapyeong, manteniendo a la población en alerta.
Publicado: 20 de julio de 2025, 11:48
Las intensas lluvias torrenciales que han azotado Corea del Sur desde el pasado miércoles han generado una grave situación de emergencia, con al menos 17 personas muertas y 11 desaparecidas, y más de 13,000 evacuadas, especialmente en el condado de Sancheong. La Agencia Nacional de Bomberos y el Ministerio del Interior informan que ha habido deslizamientos de tierra e inundaciones severas, con precipitaciones que alcanzan hasta 793,5 milímetros en Sancheong.
Entre las víctimas, se han contabilizado 10 fallecidos y 4 desaparecidos en Sancheong, mientras que los restantes decesos ocurrieron en provincias como Osan, Gapyeong, Seosan, Dangjin y el área metropolitana de Gwangju. El número de personas desaparecidas asciende a 11, y cerca de 13,492 personas se han visto obligadas a evacuar, albergándose en refugios temporales. Además, más de 2,238 propiedades han sido afectadas y aproximadamente 2,000 carreteras han quedado inundadas, complicando el transporte y movilidad en diversas regiones del país.
La Agencia Meteorológica de Corea ha emitido alertas de clima severo y se anticipan más lluvias intensas, con autoridades locales instando a la población a seguir las instrucciones de evacuación. En un esfuerzo por mitigar la crisis, el presidente surcoreano Lee Jae-myung ha instruido la designación de zonas especiales de desastre para facilitar la intervención estatal y el apoyo a las víctimas. Además, el primer ministro ha convocado reuniones de emergencia para coordinar esfuerzos de rescate y prevención ante posibles tragedias adicionales. Los equipos de rescate continúan las labores de búsqueda en Sancheong, donde se registraron las mayores precipitaciones del país.
Entre las víctimas, se han contabilizado 10 fallecidos y 4 desaparecidos en Sancheong, mientras que los restantes decesos ocurrieron en provincias como Osan, Gapyeong, Seosan, Dangjin y el área metropolitana de Gwangju. El número de personas desaparecidas asciende a 11, y cerca de 13,492 personas se han visto obligadas a evacuar, albergándose en refugios temporales. Además, más de 2,238 propiedades han sido afectadas y aproximadamente 2,000 carreteras han quedado inundadas, complicando el transporte y movilidad en diversas regiones del país.
La Agencia Meteorológica de Corea ha emitido alertas de clima severo y se anticipan más lluvias intensas, con autoridades locales instando a la población a seguir las instrucciones de evacuación. En un esfuerzo por mitigar la crisis, el presidente surcoreano Lee Jae-myung ha instruido la designación de zonas especiales de desastre para facilitar la intervención estatal y el apoyo a las víctimas. Además, el primer ministro ha convocado reuniones de emergencia para coordinar esfuerzos de rescate y prevención ante posibles tragedias adicionales. Los equipos de rescate continúan las labores de búsqueda en Sancheong, donde se registraron las mayores precipitaciones del país.