Progresista 65%Conservador 35%

Corea del Sur desmantela altavoces de propaganda en la frontera con Corea del Norte como gesto hacia la paz

El nuevo gobierno busca reducir tensiones y reactivar el diálogo con Pyongyang tras décadas de guerra psicológica.

Publicado: 4 de agosto de 2025, 06:38

El Ejército de Corea del Sur ha comenzado el desmantelamiento de los altavoces que se utilizaban en la frontera con Corea del Norte para emitir propaganda, marcando un gesto hacia la reducción de tensiones. Esta acción se realiza como parte de un esfuerzo por aliviar las tensiones intercoreanas y es vista como un acto simbólico del nuevo gobierno surcoreano liderado por Lee Jae-myung, quien busca una postura más conciliadora en comparación con la administración anterior.

Los altavoces, que han emitido críticas al régimen norcoreano y música K-Pop durante décadas, fueron desactivados a pesar de que Corea del Norte ha mantenido un silencio en respuesta. Lee Kyung-ho, viceportavoz del Ministerio de Defensa, indicó que la desactivación no compromete la preparación militar. Esta medida forma parte de la nueva política de apertura del gobierno surcoreano, que busca reconstruir la confianza y reactivar el diálogo con Pyongyang. Existe una incertidumbre sobre si estas acciones llevarán a un diálogo significativo, especialmente dado que Corea del Norte parece estar más interesada en su cooperación con Rusia en el contexto de la guerra en Ucrania.

El desmantelamiento de los altavoces es una acción tangible hacia la distensión; sin embargo, el gobierno surcoreano también ha instado a las organizaciones civiles a detener el lanzamiento de panfletos contrarios al régimen norcoreano mediante globos. Además, se ha informado que Seúl ha suspendido las transmisiones de radio y televisión de propaganda gestionadas por el Servicio Nacional de Inteligencia, una medida que ha sido detectada por emisoras privadas, aunque no ha sido confirmada oficialmente. Las tensiones en la Zona Desmilitarizada entre ambos países continúan, representando una de las situaciones más complejas del mundo. A pesar de las esperanzas de reconciliación promovidas por el nuevo liderazgo surcoreano, la falta de avance en las conversaciones sugiere que los desafíos continúan siendo significativos. No obstante, el régimen de Kim Jong-un ha rechazado estos gestos, con su hermana Kim Yo-jong afirmando que Corea del Sur sigue siendo el enemigo.