Progresista 41.7%Conservador 58.3%
Corea del Norte lanza un misil balístico y promete acciones ofensivas en respuesta a la condena de Estados Unidos y Corea del Sur
La provocación aumenta la tensión en la península coreana y genera preocupaciones sobre la seguridad regional.
Publicado: 8 de noviembre de 2025, 13:08
El 8 de noviembre de 2025, Corea del Norte lanzó un misil balístico de corto alcance hacia el mar de Japón, generando reacciones inmediatas de Corea del Sur y Estados Unidos. El ministro de Defensa de Corea del Norte, No Kwang-chol, prometió 'acciones más ofensivas' en respuesta a lo que considera maniobras hostiles de Estados Unidos y Corea del Sur. Este lanzamiento, que cayó fuera de la zona económica exclusiva de Japón, evidenció la escalada de tensiones en la región.
El Ejército de Estados Unidos condenó el lanzamiento como desestabilizador, aunque indicó que no representaba una amenaza inmediata. Esta situación también se enmarca en el liderazgo de Donald Trump, quien busca discutir el desarme nuclear con China y Rusia, dejando a Corea del Norte al margen de la conversación, lo que ha intensificado la frustración de Pionyang.
Las sanciones de Estados Unidos contra redes asociadas a Corea del Norte son parte de un esfuerzo por limitar el desarrollo militar del régimen. Expertos observan que Kim Jong-un ha estado preparando a su ejército para una posible confrontación, reflejando la preocupante posibilidad de escalada de conflictos en la región.
El Ejército de Estados Unidos condenó el lanzamiento como desestabilizador, aunque indicó que no representaba una amenaza inmediata. Esta situación también se enmarca en el liderazgo de Donald Trump, quien busca discutir el desarme nuclear con China y Rusia, dejando a Corea del Norte al margen de la conversación, lo que ha intensificado la frustración de Pionyang.
Las sanciones de Estados Unidos contra redes asociadas a Corea del Norte son parte de un esfuerzo por limitar el desarrollo militar del régimen. Expertos observan que Kim Jong-un ha estado preparando a su ejército para una posible confrontación, reflejando la preocupante posibilidad de escalada de conflictos en la región.