Progresista 100%Conservador 0%

Corea del Norte intensifica las ejecuciones por consumir contenido extranjero, denuncian informes de la ONU

Un informe reciente revela el aumento de condenas a muerte y el control extremo sobre la población norcoreana.

Publicado: 15 de septiembre de 2025, 19:58

En un contexto de creciente represión, Corea del Norte ha ampliado significativamente la aplicación de la pena de muerte para aquellos ciudadanos que consumen o difunden contenido audiovisual que no ha sido filtrado por el régimen de Pyongyang. Según un reciente informe del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, cada vez más norcoreanos enfrentan la ejecución tras ser sorprendidos viendo películas extranjeras o escuchando música de países considerados hostiles.

En los últimos años, el gobierno norcoreano ha institucionalizado mecanismos de control que han llevado a un endurecimiento en las leyes relacionadas con la difusión de información. Desde 2015, al menos seis nuevas legislaciones han sido implementadas, estableciendo penas severas, que incluyen la pena de muerte, para quienes infrinjan las normas establecidas. Testimonios de disidentes que han logrado escapar revelan un panorama sombrío, con amigos y familiares ejecutados por actividades peligrosas, mientras la vida diaria se ve marcada por la vigilancia y el miedo.

Un aspecto crítico del informe de la ONU destaca que Corea del Norte es uno de los países más restrictivos del mundo en cuanto a libertades individuales. La situación se ha agravado con la pandemia de COVID-19, argumentando el régimen la necesidad de un control estricto sobre la población. La comunidad internacional enfrenta un dilema al intentar abordar estas violaciones de derechos humanos, mientras la represión y el aislamiento del pueblo norcoreano se convierten en una tragedia diaria.