Progresista 100%Conservador 0%

COP30 en Belém cierra sin avances significativos en la lucha contra los combustibles fósiles y la crisis climática

Los líderes mundiales enfrentan críticas por la falta de compromisos concretos en medio de un creciente descontento social y ambiental.

Publicado: 24 de noviembre de 2025, 13:08

La COP30, celebrada en Belém, Brasil, concluyó con decepción y frustración por la falta de avances en la lucha contra los combustibles fósiles, exacerbados por la presión de los petroestados. A pesar de la urgencia del cambio climático, los líderes no lograron incluir los combustibles fósiles en la declaración final ni establecer un plan claro para su reducción, lo que deja al mundo en una situación crítica.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso una hoja de ruta para abandonar estos combustibles, pero su propuesta no fue respaldada. Críticas al proceso de negociación sugieren que, aunque se permite la participación de todas las naciones, esto ha otorgado poder de veto a quienes tienen menos compromiso con la lucha climática. A pesar de un acuerdo sobre el aumento de fondos para la adaptación climática, el pacto sigue siendo considerado débil frente a la magnitud de la crisis.

Protestas de grupos indígenas y activistas subrayan la demanda de acciones más significativas. A pesar del contexto negativo, persiste la necesidad de una transformación real en las negociaciones sobre el cambio climático, mientras que las emisiones globales de dióxido de carbono continúan en aumento, mostrando que la situación sigue siendo urgente.