Progresista 100%Conservador 0%
Controversia por declaraciones de Miguel Assal, quien admite haber puesto en riesgo a mujeres para ser el "héroe" en rescates
El técnico de emergencias generó una fuerte reacción tras su confesión en un popular pódcast sobre ética profesional y machismo.
Publicado: 25 de junio de 2025, 20:08
Miguel Assal, técnico de emergencias y conocido tiktoker, ha desatado una ola de críticas en redes sociales tras confesar en el pódcast The Wild Project que, durante su etapa como socorrista, ponía en riesgo a mujeres al no balizar un sector con corriente en el agua para poder rescatarlas y así hacerse ver como un "héroe". Este episodio se produjo durante una conversación con el presentador Jordi Wild, lo que provocó un fuerte rechazo debido a su actitud despreocupada hacia sus acciones.
Las declaraciones de Assal fueron recibidas con indignación, resaltando los problemas de ética profesional en el ámbito del salvamento. La ministra de Sanidad, Mónica García, también se unió a las críticas, señalando que comentarios como los de Assal reflejan actitudes machistas. Esto ha generado demandas de consecuencias legales hacia Assal, considerado sumamente peligrosas sus confesiones. Adicionalmente, el bufete Olympe Abogados calificó sus declaraciones como "gravísimas" y exigió repercusiones inmediatas.
La polémica ha fomentado un debate sobre la ética de los influencers y su responsabilidad al compartir sus experiencias, además de poner de manifiesto la necesidad de abordar el machismo en profesiones relacionadas con el rescate, invitando a una reflexión sobre el comportamiento de los profesionales en estas situaciones y la imagen que proyectan.
Las declaraciones de Assal fueron recibidas con indignación, resaltando los problemas de ética profesional en el ámbito del salvamento. La ministra de Sanidad, Mónica García, también se unió a las críticas, señalando que comentarios como los de Assal reflejan actitudes machistas. Esto ha generado demandas de consecuencias legales hacia Assal, considerado sumamente peligrosas sus confesiones. Adicionalmente, el bufete Olympe Abogados calificó sus declaraciones como "gravísimas" y exigió repercusiones inmediatas.
La polémica ha fomentado un debate sobre la ética de los influencers y su responsabilidad al compartir sus experiencias, además de poner de manifiesto la necesidad de abordar el machismo en profesiones relacionadas con el rescate, invitando a una reflexión sobre el comportamiento de los profesionales en estas situaciones y la imagen que proyectan.