Progresista 62.5%Conservador 37.5%

Controversia fiscal entre Cataluña y Madrid: Illa y Ayuso intensifican el debate sobre el "dumping fiscal" y la financiación autonómica

Salvador Illa lanza críticas a la política fiscal de Madrid, mientras Ayuso defiende su modelo como justo y eficiente.

Publicado: 5 de agosto de 2025, 12:00

La disputa entre Cataluña y la Comunidad de Madrid ha cobrado un nuevo impulso, con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a la cabeza de un ataque contra el modelo fiscal de Isabel Díaz Ayuso, que califica de "dumping fiscal". Illa argumenta que las reducciones fiscales en Madrid perjudican a otras comunidades, creando desigualdades en el tejido económico del país.

El debate se intensifica en un período crucial para el futuro de Cataluña, donde Illa busca asegurar una financiación singular con el apoyo de ERC. Este acuerdo ha sido ahora pospuesto a 2028 debido a la falta de recursos y preparación de la Agencia Tributaria Catalana. Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno, ha respaldado a Illa, insistiendo en que la política fiscal de la Comunidad de Madrid está quebrando el equilibrio económico de España.

Continúa la cruenta batalla dialéctica entre los gobiernos catalán y madrileño sobre el dumping fiscal. Estalló el domingo cuando Salvador Illa hizo un llamamiento a “poner freno” a la “competencia desleal” y el “dumping fiscal” de la Comunidad de Madrid. En seguida, la réplica de Isabel Díaz Ayuso fue acusarlo de “freír a impuestos” a los catalanes. En respuesta, Ayuso ha defendido su política fiscal, argumentando que Madrid aporta el 70% de su recaudación a la caja común y acusando a Illa de intentar "tapar su mala gestión". La controversia refleja un conflicto más profundo sobre la sostenibilidad del modelo de financiación autonómica y la presión que se ejerce sobre las comunidades en un país con disparidades económicas entre regiones.

Hoy, el portavoz del ejecutivo madrileño describió las acusaciones de Illa como “cortina de humo” ante el “gran atraco” que representa, según él, el cupo independentista, señalando a Pedro Sánchez y salvaguardando el compromiso de Madrid como una “comunidad solidaria”. Illa ha reiterado su postura, señalando que la acumulación de riqueza en Madrid no se comparte y afecta negativamente a otros territorios. El fenómeno del dumping fiscal no es exclusivo de España, y se atreve a compararlo con prácticas de otros países europeos que también han suscitado tensiones respecto a la competencia fiscal. Esta confrontación recalca la división creciente entre las comunidades autónomas en términos de financiación y recursos, donde la sangría provocada por las rebajas fiscales en Madrid podría agravar la desigualdad ya existente.