Progresista 41.7%Conservador 58.3%

Controversia en torno a la resignificación del Valle de Cuelgamuros

La falta de un enfoque completamente laico y la permanencia de la comunidad benedictina generan críticas entre familiares de las víctimas del franquismo.

Publicado: 1 de abril de 2025, 05:26

La reciente decisión del Gobierno español de resignificar el Valle de Cuelgamuros, antiguo Valle de los Caídos, ha suscitado una controversia significativa. A través de un acuerdo con el Vaticano, se ha decidido que, a pesar de la transformación del sitio, se mantendrán algunas características originales, como los lugares de culto y la presencia de la comunidad benedictina. Esta situación ha generado rechazo entre familiares de las víctimas del franquismo y organizaciones que luchan por la memoria histórica. Cecilia, una de las familiares que impulsó las exhumaciones en el valle y que tiene a su bisabuelo y tío enterrados en el lugar, critica fuertemente la decisión de pactar con la Iglesia en relación al futuro del valle. Por otro lado, la Fundación Francisco Franco y otras asociaciones ultraconservadoras se muestran en contra de los cambios propuestos, defendiendo la conservación del lugar tal como está actualmente. El Gobierno ha previsto un gasto de 30 millones de euros para llevar a cabo la resignificación, de los cuales 4 millones se destinarán a un concurso de ideas para el rediseño del área y 26 millones a la ejecución de la transformación y la creación de un centro de interpretación.