Progresista 0%Conservador 100%

Controversia en torno a la Ley Trans: impugnaciones y defensa en el Tribunal Constitucional

Feministas clásicas y el Tribunal Constitucional se enfrentan respecto a la legalidad y los derechos en el análisis de la Ley Trans

Publicado: 29 de abril de 2025, 09:01

La Ley Trans ha desatado un intenso debate en el ámbito legal y social en España. La Alianza contra el Borrado de Mujeres ha solicitado la recusación del ex ministro de Justicia Juan Carlos Campo como ponente de la sentencia del Tribunal Constitucional, alegando que su participación previa en las negociaciones de la ley compromete su imparcialidad. La ex diputada Ángeles Álvarez ha calificado la ponencia prevista como ‘completamente política’.

El borrador de la sentencia del Tribunal Constitucional respalda la Ley Trans, afirmando que no discrimina a las mujeres y defendiendo el derecho a la autodeterminación de la identidad de género. También sugiere que en casos excepcionales, los menores de 12 años podrían someterse a intervenciones de cambio de sexo, siempre que sean necesarias para preservar su salud. Por otro lado, el Partido Popular expresa preocupaciones por el riesgo de fraude en el proceso de cambio registral de sexo, lo cual es refutado por el borrador que garantiza la regulación del procedimiento.

La discusión revela la división política y social sobre los derechos de las personas trans, con feministas del PSOE en desacuerdo con la ley, argumentando que no se han considerado suficientes posturas científicas y jurídicas en su elaboración.