Progresista 27.8%Conservador 72.2%

Controversia en España por contrato con Huawei para escuchas telefónicas: preocupación por la seguridad nacional y riesgos asociados

La reunión del Gobierno español con el CNI aborda las críticas de Estados Unidos sobre el contrato con la empresa china Huawei, generando un intenso debate sobre la seguridad.

Publicado: 23 de julio de 2025, 06:59

La reciente adjudicación de un contrato por 12,3 millones de euros a Huawei para el almacenamiento de escuchas telefónicas ha generado controversia en España y críticas a nivel internacional. El Gobierno español se reunió con altos funcionarios para discutir los riesgos tras las preocupaciones de Estados Unidos sobre la potencial accesibilidad de datos sensibles por parte del Gobierno chino. A pesar de las advertencias del Comité de Inteligencia de EE.UU., el Gobierno español defiende el acuerdo asegurando que cumple con los estándares de seguridad y que no representa un riesgo para la seguridad nacional.

La comunidad europea también expresa inquietud respecto a la relación comercial con Huawei, temiendo que la falta de acción pueda aumentar los riesgos. Mientras algunos expertos alegan que las críticas de EE.UU. pueden ser parte de una estrategia de desestabilización, Huawei rechaza la narrativa de espionaje, afirmando que no tiene puertas traseras y que no ha proporcionado datos al Gobierno chino.

A medida que avanza el debate público, se pone de relieve la tensión más amplia en las relaciones entre China y Occidente y se cuestiona si aceptar contratos con Huawei podría comprometer la seguridad nacional española.