Progresista 85%Conservador 15%
Controversia en Andalucía: Acusaciones a Juanma Moreno sobre la veracidad de su currículum y la ausencia de datos en la web parlamentaria
Varias formaciones políticas acusan al presidente de la Junta de Andalucía de incluir información falsa en su historial académico.
Publicado: 25 de julio de 2025, 12:34
En los últimos días, la política andaluza ha estado marcada por una controversia que involucra al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien ha sido acusado de presentar un currículum engañoso. Las acusaciones no solo han surgido a raíz de la reciente dimisión de Noelia Núñez por un falso currículum, sino que también han puesto en el punto de mira a Moreno, especialmente tras las declaraciones realizadas durante un pleno en el Parlamento andaluz.
Durante la sesión, el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, cuestionó la autenticidad del currículum del presidente, subrayando que mentir sobre su trayectoria es un indicativo de que no es un buen dirigente. García denunció que la pestaña de 'Datos personales' de su perfil ha desaparecido de la web del Parlamento andaluz, lo que genera suspicacias sobre la verdad de las credenciales de Moreno. Moreno defendió que su perfil está disponible en la página de la Junta; sin embargo, los críticos señalaron la falta de información específica, lo que ha suscitado dudas sobre la veracidad de la información presentada.
La controversia se intensificó cuando el secretario del PSOE de Málaga, Josele Aguilar, también se unió a las críticas, alegando que el currículum de Moreno, que supuestamente incluía una licenciatura en Dirección y Administración de Empresas, era falso. Según Aguilar, esta información estaba contenida en un libro de conmemoración por los 25 años de la Cámara autonómica, donde se indicaba que jamás se había obtenido tal titulación. En este contexto, el PSOE calificó a Moreno como “el otro gran falsificador de currículum en el PP”.
Además, en la oleada de acusaciones que se suscitaron en días recientes, el enfrentamiento entre miembros del PSOE y el PP escaló cuando Óscar Puente y Miguel Tellado se insultaron públicamente en redes sociales sobre sus respectivos currículums. Tellado criticó a Puente, quien defendió su máster en Dirección Política aludiendo a su origen en la Fundación Jaime Vera, y le instó a que revelara sus credenciales académicas. Esa situación reavivó el debate sobre la confianza en los perfiles académicos de los políticos.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, apuntó a Juanma Moreno y preguntó irónicamente sobre su historial académico, sugiriendo que el presidente había ocultado información relevante. En un clima de recriminaciones mutuas, los actos de Moreno continúan siendo objeto de escrutinio, especialmente tras la reciente controversia provocada por la renuncia de Núñez, lo que dejó a la Junta de Andalucía bajo una creciente tensión política.
La situación sigue desarrollándose, mientras diversos sectores de la política andaluza exigen mayor transparencia sobre los antecedentes académicos de sus líderes.
Durante la sesión, el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, cuestionó la autenticidad del currículum del presidente, subrayando que mentir sobre su trayectoria es un indicativo de que no es un buen dirigente. García denunció que la pestaña de 'Datos personales' de su perfil ha desaparecido de la web del Parlamento andaluz, lo que genera suspicacias sobre la verdad de las credenciales de Moreno. Moreno defendió que su perfil está disponible en la página de la Junta; sin embargo, los críticos señalaron la falta de información específica, lo que ha suscitado dudas sobre la veracidad de la información presentada.
La controversia se intensificó cuando el secretario del PSOE de Málaga, Josele Aguilar, también se unió a las críticas, alegando que el currículum de Moreno, que supuestamente incluía una licenciatura en Dirección y Administración de Empresas, era falso. Según Aguilar, esta información estaba contenida en un libro de conmemoración por los 25 años de la Cámara autonómica, donde se indicaba que jamás se había obtenido tal titulación. En este contexto, el PSOE calificó a Moreno como “el otro gran falsificador de currículum en el PP”.
Además, en la oleada de acusaciones que se suscitaron en días recientes, el enfrentamiento entre miembros del PSOE y el PP escaló cuando Óscar Puente y Miguel Tellado se insultaron públicamente en redes sociales sobre sus respectivos currículums. Tellado criticó a Puente, quien defendió su máster en Dirección Política aludiendo a su origen en la Fundación Jaime Vera, y le instó a que revelara sus credenciales académicas. Esa situación reavivó el debate sobre la confianza en los perfiles académicos de los políticos.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, apuntó a Juanma Moreno y preguntó irónicamente sobre su historial académico, sugiriendo que el presidente había ocultado información relevante. En un clima de recriminaciones mutuas, los actos de Moreno continúan siendo objeto de escrutinio, especialmente tras la reciente controversia provocada por la renuncia de Núñez, lo que dejó a la Junta de Andalucía bajo una creciente tensión política.
La situación sigue desarrollándose, mientras diversos sectores de la política andaluza exigen mayor transparencia sobre los antecedentes académicos de sus líderes.