Progresista 88.8%Conservador 11.2%
Continúan los enfrentamientos en Gaza un mes después del alto el fuego entre Israel y Hamás
A pesar de la tregua, ataques israelíes y el estancamiento de las negociaciones complican la situación en la región.
Publicado: 10 de noviembre de 2025, 20:18
Este lunes se cumple un mes desde la implementación del alto el fuego entre Israel y Hamás, un acuerdo mediado por la administración de Donald Trump que busca poner fin a más de dos años de conflicto en Gaza. Sin embargo, la paz aún parece lejana, ya que el Ejército israelí ha continuado ataques que han resultado en la muerte de al menos 242 palestinos y más de 600 heridos, reflejando la tensión persistente en un contexto de violaciones de acuerdos.
Benjamin Netanyahu ha reafirmado su compromiso de desarmar a Hamás, justificando los ataques continuos, mientras que Hamás aclama que estos actos violan el acuerdo de alto el fuego. A pesar de la liberación de rehenes en un intercambio de prisioneros, la crisis humanitaria genera un clima de desesperación entre la población gazatí, evidenciado por el escaso ingreso de ayuda a la región.
La continuación de las negociaciones para un alto el fuego se ve afectada por las violaciones israelíes. Los países árabes expresan su oposición a los planes propuestos por Estados Unidos e Israel, intensificando la desconfianza entre las partes y comprometiendo el proceso de paz ante un contexto cada vez más complejo de violencia, especialmente en Cisjordania.
Benjamin Netanyahu ha reafirmado su compromiso de desarmar a Hamás, justificando los ataques continuos, mientras que Hamás aclama que estos actos violan el acuerdo de alto el fuego. A pesar de la liberación de rehenes en un intercambio de prisioneros, la crisis humanitaria genera un clima de desesperación entre la población gazatí, evidenciado por el escaso ingreso de ayuda a la región.
La continuación de las negociaciones para un alto el fuego se ve afectada por las violaciones israelíes. Los países árabes expresan su oposición a los planes propuestos por Estados Unidos e Israel, intensificando la desconfianza entre las partes y comprometiendo el proceso de paz ante un contexto cada vez más complejo de violencia, especialmente en Cisjordania.