Progresista 88.4%Conservador 11.6%
Consumo sanciona a siete empresas de comercio online por aplicar falsas rebajas durante el Black Friday de 2023
Se imponen multas de hasta 350.000 euros por infringir la ley de ordenación del comercio minorista.
Publicado: 4 de julio de 2025, 12:38
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha sancionado a siete empresas de comercio online por llevar a cabo prácticas engañosas durante el Black Friday de 2023, con multas que ascienden hasta los 350.000 euros. La investigación reveló que estas empresas habían incrementado los precios previamente para después ofrecer rebajas engañosas, lo cual infringe la Ley de Ordenación del Comercio Minorista.
Tres de las empresas sancionadas han admitido las irregularidades y han pagado multas reducidas, mientras que las cuatro restantes no han reconocido su culpabilidad, enfrentándose a sanciones más severas. La Dirección General de Consumo utilizó una herramienta tecnológica llamada 'Price Reduction Tool' para monitorear en tiempo real estas infracciones y prevé su uso en futuras campañas de consumo.
Además, recientes informes indican que solo el 15% de las ofertas online son genuinas, lo que resalta la magnitud del problema. El ministerio planea investigar posibles infracciones relacionadas con el Black Friday de 2024, con el objetivo de proteger a los consumidores y garantizar la transparencia en las operaciones comerciales online. También se ha proporcionado a los consumidores recomendaciones prácticas para evitar caer en estos engaños, como verificar el precio de referencia y tener cuidado con los contadores de cuenta atrás en las plataformas de compras.
Tres de las empresas sancionadas han admitido las irregularidades y han pagado multas reducidas, mientras que las cuatro restantes no han reconocido su culpabilidad, enfrentándose a sanciones más severas. La Dirección General de Consumo utilizó una herramienta tecnológica llamada 'Price Reduction Tool' para monitorear en tiempo real estas infracciones y prevé su uso en futuras campañas de consumo.
Además, recientes informes indican que solo el 15% de las ofertas online son genuinas, lo que resalta la magnitud del problema. El ministerio planea investigar posibles infracciones relacionadas con el Black Friday de 2024, con el objetivo de proteger a los consumidores y garantizar la transparencia en las operaciones comerciales online. También se ha proporcionado a los consumidores recomendaciones prácticas para evitar caer en estos engaños, como verificar el precio de referencia y tener cuidado con los contadores de cuenta atrás en las plataformas de compras.