Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Conor McGregor busca la presidencia de Irlanda con un discurso provocador sobre inmigración y su visión nacionalista
El excampeón de la UFC intenta movilizar apoyo para su candidatura a pesar de sus controversiales antecedentes legales y limitadas posibilidades.
Publicado: 5 de septiembre de 2025, 20:18
Conor McGregor, el célebre excampeón de la UFC, se ha lanzado a la contienda presidencial en Irlanda. El anuncio de su candidatura se realizó mediante un video en redes sociales, donde se presenta frente al Parlamento de Dublín y asegura que busca el apoyo necesario para figurar en la lista oficial de candidatos. Su mensaje está impregnado de una retórica fuerte y provocadora, enfocándose en el tema de la inmigración, argumentando que "hay pueblos invadidos en el país" y que la llegada masiva de inmigrantes está amenazando la identidad irlandesa.
McGregor, apodado "Notorious", busca capitalizar su fama y la atención pública generada por su carrera en las artes marciales mixtas. Sin embargo, su camino hacia la candidatura no está exento de obstáculos. Para ser un candidato oficial, necesitará el respaldo de al menos cuatro consejos municipales o contar con el apoyo de 20 diputados y senadores, un requisito que representa un desafío considerable. Aunque ha conseguido algunos apoyos a nivel internacional, su falta de experiencia política y su historial judicial, que incluye condenas y acusaciones de delitos graves, plantean serias dudas sobre su viabilidad como candidato.
En su discurso inaugural, McGregor se ha colocado en la posición de defensor de la identidad nacional, proponiendo incluso un referéndum sobre la participación de Irlanda en el Pacto Europeo sobre Migración y Asilo. A pesar de las controversias que lo rodean, como su historial de arrestos y condenas, McGregor mantiene la esperanza de que su fama se traduzca en influencia política.
McGregor, apodado "Notorious", busca capitalizar su fama y la atención pública generada por su carrera en las artes marciales mixtas. Sin embargo, su camino hacia la candidatura no está exento de obstáculos. Para ser un candidato oficial, necesitará el respaldo de al menos cuatro consejos municipales o contar con el apoyo de 20 diputados y senadores, un requisito que representa un desafío considerable. Aunque ha conseguido algunos apoyos a nivel internacional, su falta de experiencia política y su historial judicial, que incluye condenas y acusaciones de delitos graves, plantean serias dudas sobre su viabilidad como candidato.
En su discurso inaugural, McGregor se ha colocado en la posición de defensor de la identidad nacional, proponiendo incluso un referéndum sobre la participación de Irlanda en el Pacto Europeo sobre Migración y Asilo. A pesar de las controversias que lo rodean, como su historial de arrestos y condenas, McGregor mantiene la esperanza de que su fama se traduzca en influencia política.