Progresista 55.3%Conservador 44.7%

Congresistas de EE.UU. critican el ataque a Irán de Trump: una acción inconstitucional que divide a republicanos y demócratas

Voces de descontento en ambos partidos señalan la necesidad de autorización del Congreso para acciones militares.

Publicado: 22 de junio de 2025, 11:59

La reciente decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de bombardear tres instalaciones nucleares en Irán ha desatado un fuerte rechazo entre los congresistas de ambos partidos, quienes la consideran una clara violación de la Constitución. Especialmente, critican que esta acción se haya llevado a cabo sin la debida autorización del Congreso, lo que reaviva un debate sobre los poderes de guerra en el país.

El ataque, confirmado por Trump, introdujo nuevas tensiones en un contexto ya frágil entre Irán e Israel. Tanto los demócratas como algunos republicanos han alzado la voz al señalar que esta acción debería haber sido sometida a la aprobación del Congreso, argumentando que la decisión de Trump es una grave violación de sus poderes de guerra. Miembros del Partido Demócrata, como Chuck Schumer, han exigido explicaciones sobre la constitucionalidad del ataque, subrayando que ningún presidente debería poder llevar a esta nación a la guerra de manera unilateral.

Según declaraciones recientes de la alta representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, la UE ha instado a todas las partes a que den un paso atrás para evitar una escalada y ha enfatizado la necesidad de retomar la vía diplomática. Además, varios líderes internacionales han advertido sobre las peligrosas repercusiones del ataque, instando a la comunidad global a condenar las acciones de EE.UU.

El impacto del ataque ha generado un debate crucial sobre la legalidad y ética de las decisiones militares del presidente, dejando al descubierto la lucha por determinar quién realmente tiene la autoridad para decidir llevar a cabo operaciones militares en el extranjero. En un momento de alta tensión geopolítica, donde las vidas de muchos pueden estar en juego, las advertencias se han multiplicado, sugiriendo que el conflicto podría escalar más allá de los límites esperados, con Irán ya realizando contraataques. La necesidad de un consenso legislativo es más relevante que nunca.