Progresista 44.8%Conservador 55.2%

Conflicto entre el Ejército de Israel y el Gobierno de Netanyahu provoca un enfrentamiento institucional con graves repercusiones potenciales

La falta de coordinación entre el ministro de Defensa y el jefe del Ejército agrava las tensiones sobre la ocupación de Gaza, generando protestas y disidencias.

Publicado: 13 de agosto de 2025, 06:37

El conflicto en Israel entre el Gobierno de Benjamin Netanyahu y su Ejército se intensifica, con repercusiones potencialmente irreparables para la gobernabilidad del primer ministro, en el contexto de la decisión de aprobar un plan para ocupar totalmente la Franja de Gaza, revelando fracturas en las instituciones militares y gubernamentales. El Ejército, visto como un pilar de la identidad nacional, enfrenta descontento creciente entre los altos mandos debido a las decisiones políticas.


El teniente general Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor, ha expresado su desacuerdo con la política de Netanyahu, advirtiendo sobre las implicaciones peligrosas de la ocupación, mientras que miembros del Gobierno lo acusan de insubordinación. Las protestas han crecido entre las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), con soldados y reservistas negándose a participar en las operaciones en Gaza, reflejando la falta de apoyo y moral en el Ejército. Recientemente, el Ejército israelí ha ratificado planes para mantener y ampliar su presencia militar en Gaza, a pesar de la oposición no solo de la opinión pública, sino también de figuras clave dentro de las FDI como Zamir, quien ha advertido que tales acciones podrían poner en peligro la vida de los rehenes.


La falta de comunicación entre el ministro de Defensa y el jefe del Ejército intensifica la percepción de un choque institucional. Las críticas hacia Netanyahu aumentan, con cifras de muertos en ascenso. En una declaración, Netanyahu expuso "cinco principios" para poner fin a los combates en Gaza, que incluyen la desmilitarización de Gaza y el control militar por parte de Israel. En medio de estos acontecimientos, se ha informado sobre contactos entre Israel y Sudán del Sur para discutir la posibilidad de reasentar a los gazatíes en este país africano, aunque el gobierno sudanés ha negado tales conversaciones. Asimismo, en Gaza, al menos 25 palestinos han sido asesinados al buscar suministros y hacerse frente a bombardeos israelíes en zonas humanitarias, lo que profundiza la crisis humanitaria en la región.