Progresista 100%Conservador 0%
Conflicto en Montecarmelo: talas de árboles y denuncias contra el alcalde por la instalación de un cantón de limpieza
Los vecinos de Montecarmelo continúan protestando contra las acciones del Ayuntamiento y la tala de árboles, mientras la justicia se manifiesta en su favor.
Publicado: 24 de abril de 2025, 21:51
El barrio de Montecarmelo, en Madrid, se enfrenta a un creciente conflicto con el Ayuntamiento, liderado por el alcalde José Luis Martínez Almeida, debido a la instalación de un cantón de limpieza en una zona rodeada de viviendas y escuelas. A medida que las obras avanzan, los vecinos han intensificado sus protestas, especialmente tras la tala de árboles centenarios, que ha incluido el emblemático cedro que se convirtió en símbolo de su resistencia.
Recientemente, el Juzgado Contencioso-Administrativo número 9 de Madrid dictó una sentencia que paraliza la instalación del cantón de limpieza, argumentando que no se realizó la evaluación ambiental requerida. A pesar de esta resolución favorable a los residentes, el Ayuntamiento ha seguido adelante con la tala de varios árboles. Según los vecinos, se estima que alrededor de 50 árboles han sido víctimas de lo que ellos denominan "pseudotrasplantes", argumentando que muchos de estos árboles, una vez trasladados, no sobrevivirán.
La controversia se intensificó cuando los vecinos presentaron una denuncia contra Almeida por presunto delito medioambiental, acusando al alcalde de ignorar las resoluciones judiciales y continuar con la tala de manera irresponsable. La empresa Urbaser, encargada de las obras, ha desviado la responsabilidad a la municipalidad, afirmando que sólo siguen las órdenes del alcalde.
Recientemente, el Juzgado Contencioso-Administrativo número 9 de Madrid dictó una sentencia que paraliza la instalación del cantón de limpieza, argumentando que no se realizó la evaluación ambiental requerida. A pesar de esta resolución favorable a los residentes, el Ayuntamiento ha seguido adelante con la tala de varios árboles. Según los vecinos, se estima que alrededor de 50 árboles han sido víctimas de lo que ellos denominan "pseudotrasplantes", argumentando que muchos de estos árboles, una vez trasladados, no sobrevivirán.
La controversia se intensificó cuando los vecinos presentaron una denuncia contra Almeida por presunto delito medioambiental, acusando al alcalde de ignorar las resoluciones judiciales y continuar con la tala de manera irresponsable. La empresa Urbaser, encargada de las obras, ha desviado la responsabilidad a la municipalidad, afirmando que sólo siguen las órdenes del alcalde.