Progresista 100%Conservador 0%
Conflicto en la Universidad Complutense: Protestas de Vox y resistencia estudiantil
La policía intercede en las manifestaciones, evidenciando la polarización política en el campus.
Publicado: 30 de marzo de 2025, 05:07
En la Universidad Complutense de Madrid, se han vivido recientes tensiones debido a las protestas y la presencia de la policía en relación con actos relacionados con la extrema derecha. Isabel Pérez Moñino, portavoz del grupo parlamentario Vox en Madrid, denunció que el Gobierno de Pedro Sánchez impidió su acceso a la universidad después de que se aplazara una conferencia que iba a impartir. Esto sucedió debido a 'motivos de seguridad' conforme a la facultad, en un contexto de reciente agitación estudiantil donde se había protestado contra figuras de Vox como Iván Espinosa de los Monteros. Frente a la cancelación de su charla, Moñino y simpatizantes se congregaron en las puertas de la facultad, clamando que se vulneraron sus derechos fundamentales y que la universidad estaba 'tomada por totalitarios'. Mientras tanto, otro episodio relacionado involucró a seis estudiantes de distintas agrupaciones, quienes fueron citados a declarar por la Policía Nacional tras participar en una protesta anterior contra Espinosa de los Monteros. Estas acciones están siendo interpretadas como un intento de silenciar la voz estudiantil y limitar la protesta en un contexto en el que las políticas educativas y la represión institucional parecen estar estrechamente vinculadas. El clima en la Complutense refleja una profunda polarización política, donde las acciones de la policía y la respuesta institucional ante las protestas crean un marco de conflicto que se extiende más allá de las aulas y hacia las implicaciones de la libertad de expresión y el activismo académico.