Progresista 27.8%Conservador 72.2%
Condenan al padre de los niños rescatados en la selva colombiana por abuso sexual, un caso que conmocionó al país
Manuel Ranoque fue declarado culpable de actos de violencia sexual contra su hija mayor, Lesly Mucutuy, quien sobrevivió con sus hermanos tras un accidente aéreo.
Publicado: 8 de julio de 2025, 06:44
La justicia colombiana ha declarado culpable a Manuel Ranoque, padre de dos de los cuatro niños indígenas que fueron rescatados tras pasar 40 días perdidos en la selva amazónica. Ranoque fue condenado por violación y abuso sexual a un menor, específicamente por actos violentos contra su hija mayor, Lesly Mucutuy, quien en el momento del rescate tenía 13 años.
La condena se emitió en Florencia, capital del Caquetá, donde un juez acusó a Ranoque de haber cometido estos delitos mientras estaba bajo custodia de sus hijos. El caso genera un gran interés mediático, alimentado por la heroica supervivencia de los niños y su rescate que involucró tanto a militares como a expedicionistas indígenas. A pesar de su regreso, los niños están bajo la custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que sigue apoyándolos en su proceso de restablecimiento de derechos.
Mientras tanto, Ranoque, quien pertenece al pueblo indígena Huitoto, había denunciado recibir amenazas de grupos armados. La situación ha despertado reacciones en la sociedad colombiana en apoyo a los niños y su bienestar, mientras el ICBF mantiene la firmeza en garantizar los derechos de los menores en un entorno tan complejo.
La condena se emitió en Florencia, capital del Caquetá, donde un juez acusó a Ranoque de haber cometido estos delitos mientras estaba bajo custodia de sus hijos. El caso genera un gran interés mediático, alimentado por la heroica supervivencia de los niños y su rescate que involucró tanto a militares como a expedicionistas indígenas. A pesar de su regreso, los niños están bajo la custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que sigue apoyándolos en su proceso de restablecimiento de derechos.
Mientras tanto, Ranoque, quien pertenece al pueblo indígena Huitoto, había denunciado recibir amenazas de grupos armados. La situación ha despertado reacciones en la sociedad colombiana en apoyo a los niños y su bienestar, mientras el ICBF mantiene la firmeza en garantizar los derechos de los menores en un entorno tan complejo.