Progresista 44.8%Conservador 55.2%
Condenan a exalcaldes de Enguera y Requena por fraude en la adjudicación de contratos públicos en Valencia
La Audiencia de Valencia impone penas de cárcel y de inhabilitación a varios exalcaldes y un empresario por irregularidades.
Publicado: 16 de julio de 2025, 12:54
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a tres exalcaldes y a un empresario por delitos de prevaricación, fraude a la Administración y malversación de caudales públicos, en relación al caso 'Taula-Imelsa'. La sentencia detalla las irregularidades cometidas entre 2012 y 2015 en los ayuntamientos de Enguera y Requena. Los exalcaldes, del Partido Popular y PSOE, recibieron penas de prisión variadas, además de un empresario sentenciado a tres años. El tribunal expone que se concertaron para crear contrataciones simuladas que favorecieron a la empresa Servimun SL, infringiendo las normativas de contratación pública.
La sentencia también revela que el exalcalde Martínez acordó con el empresario la simulación de un contrato menor para el pago de una factura de 21.780 euros, lo que contribuyó a las irregularidades en el proceso. Esta condena se sitúa en el marco de un mayor contexto de corrupción política que ha despertado atención mediática, buscando promover la rendición de cuentas en la gestión pública local.
El caso pone de relieve la necesidad de transparencia en la administración de contratos públicos, mostrando cómo acciones ilegales y corruptas han minado la confianza en la política local en Valencia.
La sentencia también revela que el exalcalde Martínez acordó con el empresario la simulación de un contrato menor para el pago de una factura de 21.780 euros, lo que contribuyó a las irregularidades en el proceso. Esta condena se sitúa en el marco de un mayor contexto de corrupción política que ha despertado atención mediática, buscando promover la rendición de cuentas en la gestión pública local.
El caso pone de relieve la necesidad de transparencia en la administración de contratos públicos, mostrando cómo acciones ilegales y corruptas han minado la confianza en la política local en Valencia.