Progresista 18.8%Conservador 81.3%
Comunidades autónomas responden a la amenaza de la variante K de la gripe con recomendaciones sobre mascarillas y vacunación
Expertos advierten sobre el adelanto de la temporada gripal en Europa y la importancia de la vacunación en poblaciones vulnerables.
Publicado: 28 de noviembre de 2025, 07:52
La llegada de la gripe y su variante K está perturbando la salud pública en Europa, incluyendo España, donde diversas comunidades autónomas han implementado recomendaciones sobre el uso de mascarillas y la vacunación. Según el informe del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda, se registraron 40 casos por cada 100.000 habitantes, un incremento del 14% respecto a la semana anterior.
El Centro de Control de Enfermedades de Europa (ECDC) ha alertado que esta temporada de gripe se adelantará debido a la variante K del virus H3N2, que a pesar de ser más transmisible, no parece causar enfermedades más severas. Sin embargo, el alto número de infecciones podría aumentar la presión sobre los servicios de salud, especialmente en poblaciones vulnerables. El ECDC recomienda la vacunación de estos grupos, resaltando la posible reducción en la eficacia de la vacuna contra el contagio.
Algunas comunidades han recomendado el uso de mascarillas, mientras que otras han optado por no imponer su uso, citando buenas tasas de vacunación. La ministra de Sanidad ha subrayado la necesidad de un protocolo común para abordar la gripe, llevando a tensiones entre los gobiernos autonómicos. Expertos advierten sobre la urgencia de vacunar a la población vulnerable, dado el escaso nivel de inmunidad natural y las dudas sobre el impacto de la variante en la salud pública.
El Centro de Control de Enfermedades de Europa (ECDC) ha alertado que esta temporada de gripe se adelantará debido a la variante K del virus H3N2, que a pesar de ser más transmisible, no parece causar enfermedades más severas. Sin embargo, el alto número de infecciones podría aumentar la presión sobre los servicios de salud, especialmente en poblaciones vulnerables. El ECDC recomienda la vacunación de estos grupos, resaltando la posible reducción en la eficacia de la vacuna contra el contagio.
Algunas comunidades han recomendado el uso de mascarillas, mientras que otras han optado por no imponer su uso, citando buenas tasas de vacunación. La ministra de Sanidad ha subrayado la necesidad de un protocolo común para abordar la gripe, llevando a tensiones entre los gobiernos autonómicos. Expertos advierten sobre la urgencia de vacunar a la población vulnerable, dado el escaso nivel de inmunidad natural y las dudas sobre el impacto de la variante en la salud pública.