Progresista 50%Conservador 50%

Compromís mantiene su pacto con Sumar y exige autonomía y la comparecencia de Sánchez en comisión de la DANA

Tras una ejecutiva tensa, Compromís solicita una reevaluación del pacto con Sumar mientras plantea la necesidad de cambios internos y la comparecencia del presidente.

Publicado: 10 de junio de 2025, 04:40

La coalición Compromís ha decidido no romper por el momento su relación con Sumar tras una intensa reunión de la Comisión Ejecutiva, donde se discutieron las dinámicas internas y la necesidad de una "necesaria reevaluación del pacto". Esta decisión surge en un contexto de tensiones y diferencias entre los sectores que componen Compromís, especialmente en relación con la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación sobre la DANA.

Durante la reunión, Compromís acordó, por unanimidad, mantener la propuesta de que Sánchez comparezca ante la comisión del Congreso dedicada a investigar la gestión de la catástrofe. Esta solicitud refleja una creciente presión interna para que la coalición adopte una postura más firme y autónoma en sus relaciones con el Gobierno, especialmente tras la percepción de negligencia en la gestión del desastre que afectó a la Comunidad Valenciana. La portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, ha enfatizado la necesidad de exigir libertad de voto, capacidad de pregunta e interpelación al Gobierno en las sesiones de control, así como plena autonomía para negociar directamente con el Ejecutivo y otros grupos en asuntos que afectan a la Comunidad Valenciana. Micó ha subrayado que el partido está actualmente negociando con Sumar para establecer un nuevo marco que garantice esta autonomía, lo que también incluye la posibilidad de presentar iniciativas propias y emitir votos particulares. El grupo parlamentario ha expresado su deseo de establecer un nuevo marco de relaciones que asegure la "plena autonomía" de cada uno de los partidos integrantes, así como un funcionamiento más horizontal y colegiado.

Micó ha indicado que, aunque han decidido por el momento mantener su relación con Sumar, no descartan abandonarlo si continúan las "imposiciones" y si no se respeta la autonomía de los partidos que integran esta coalición. En este sentido, ha añadido que la posibilidad de ruptura continúa en el aire después de que la ejecutiva de Compromís decidiera en su reunión del lunes seguir por ahora en el grupo parlamentario de Sumar.

Las próximas semanas serán cruciales para Compromís, ya que debe decidir si se mantiene en Sumar bajo nuevas condiciones o si opta por seguir un camino independiente, lo que podría cambiar drásticamente el panorama político en la Comunidad Valenciana y en el ámbito nacional. Compromís también busca establecer un control más efectivo sobre el Gobierno en las sesiones de control, especialmente en temas relacionados con la reconstrucción de Valencia tras la DANA, lo que incluye la petición reiterada de que se incluyan sus propuestas de comparecencia en la comisión de investigación.