Progresista 62.9%Conservador 37.1%

Comienza San Fermín 2025: Chupinazo y una semana llena de celebraciones en Pamplona

La capital navarra se prepara para acoger a miles de visitantes en una de las festividades más emblemáticas de España.

Publicado: 6 de julio de 2025, 11:43

La fiesta de San Fermín 2025 se inaugurará este domingo 6 de julio, con el tradicional chupinazo que marca el inicio de nueve días de celebración ininterrumpida en Pamplona. Este evento, que congregará a miles de personas tanto en las calles como en plazas emblemáticas de la ciudad, es uno de los momentos más esperados del calendario festivo español.

El chupinazo, que tendrá lugar a las 12:00h en la Plaza Consistorial, será lanzado por la plataforma Yala Nafarroa con Palestina, una representación compuesta por Lidón Soriano Segarra, Dyna Kharrat y Eduardo Ibero Albo, quienes han sido elegidos a través de votación popular. Este acto se caracterizará por el ambiente festivo, donde los asistentes, vestidos de blanco y rojo, se unirán en vítores y cánticos, creando una escena icónica que marca el inicio de las festividades. En este año, el chupinazo también llevó mensajes de apoyo a la causa palestina, donde se escucharon gritos de "Free Palestine" junto con las tradicionales exclamaciones de "Viva San Fermín".

El programa de este año incluye una amplia variedad de actividades. Además de los tradicionales encierros y corridas de toros, que han convertido a San Fermín en un evento internacional, se ofrecerán conciertos gratuitos, festivales, verbenas y concursos a lo largo de la semana, garantizando entretenimiento continuo y una celebración vibrante en Pamplona. En total, el programa contenía 517 actividades específicas para todos los gustos. Además, el XXIV Concurso Internacional de Fuegos Artificialesla pamplonesa Andrea López Lana.

La temperatura durante el chupinazo también acompañó la celebración, superando los 20 grados, y con una gran afluencia de público que rodeó la Plaza Consistorial, convertida en un mar de pañuelos rojos ondeantes. Este año, la seguridad durante las festividades es clave, implementando un despliegue significativo que incluye alrededor de 1,000 agentes en las calles y servicios mínimos operativos en el transporte urbano a pesar de una huelga indefinida. La capital navarra celebrará este lunes, 7 de julio, San Fermín, el Día Grande de las fiestas, con la procesión en honor al santo, un acto que comenzará con la salida de la corporación municipal a las 9:50 horas hacia la catedral, donde recogerá al cabildo y se dirigirá posteriormente a la capilla de San Fermín, para acompañar al santo por las calles del centro de Pamplona. A continuación, tendrá lugar la misa en honor a San Fermín en la propia capilla. También este lunes tendrá lugar el primero de los ocho encierros de las fiestas, con toros de Fuente Ymbro. Le seguirán el día 8 la ganadería de Cebada Gago; el día 9, Álvaro Núñez; el día 10, Victoriano del Río Cortés; el día 11, Jandilla; el día 12, José Escolar Gil; el día 13, La Palmosilla, y el día 14, Miura. Además, la música volverá a las calles durante las fiestas de San Fermín 2025, con el escenario de la Plaza del Castillo como uno de los principales protagonistas para las noches. El cartel lo abrirá este domingo 6 de julio el grupo Bulego. El lunes, día 7, se sucederán en el escenario Tatxers y Kaotiko. El martes, día 8, la Plaza del Castillo acogerá en solitario a Rozalén y un día después, el miércoles 9, será el turno de Leire Martínez. En el ecuador de los Sanfermines, el jueves 10, la plaza del Castillo acogerá dos conciertos. La noche la abrirá OBK y posteriormente será el turno de Ladilla Rusa. El viernes 11 también habrá dos actuaciones. En primer lugar, se subirá al escenario Dupla y tras ellos actuará Zea Mays. El sábado, día 12, la cita musical arrancará de la mano de la rapera Sara Socas y a continuación tendrá lugar un concierto de Cali y El Dandee. El último día de conciertos en la Plaza del Castillo, el domingo día 13, se subirá al escenario Villano Antillano y, a continuación, como broche final, actuará Lia Kali. El entorno festivo se complemente además con un alto número de medios de comunicación acreditados provenientes de 13 países, fortaleciendo el carácter internacional del evento.