Progresista 57.9%Conservador 42.1%
Comienza el curso escolar 2025-2026 en España con nuevos retos en educación y enfoques innovadores en Aragón y Cataluña
Más de 1,6 millones de alumnos regresan a las aulas con nuevos proyectos educativos para mejorar el rendimiento académico y reducir el uso de tecnologías.
Publicado: 7 de septiembre de 2025, 11:39
Este lunes 8 de septiembre, España da la bienvenida a un nuevo curso escolar que involucra a millones de estudiantes en todo el país. En Aragón, 153,000 alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria se reincorporan al sistema educativo, mientras que en Cataluña más de 1.6 millones de estudiantes también regresan a clases. Ambos territorios enfrentan desafíos significativos relacionados con la mejora de los resultados en matemáticas y comprensión lectora, así como la implementación de estrategias innovadoras para apoyar el aprendizaje.
En Aragón, el Gobierno autonómico ha implementado nuevas medidas que incluyen la posibilidad de que docentes puedan ejercer sin el máster en educación debido a la falta de personal cualificado. La región también ha registrado un descenso en la matrícula. En Cataluña, la consellera de Educación ha enfatizado la necesidad de atender a la creciente complejidad y diversidad del alumnado, que incluye un notable porcentaje en riesgo de pobreza o exclusión social, intensificando las políticas de inclusión y atención a las necesidades específicas de los estudiantes.
Un enfoque especial se da a la necesidad de reducir el uso de dispositivos digitales en las aulas, lo que ha llevado a la creación de proyectos como la 'Ludoteca de Juegos de Mesa' en Cataluña. Ambos territorios han identificado como prioridad el mejoramiento de las habilidades lectoras y matemáticas, con proyectos específicos destinados a consolidar conceptos fundamentales entre el alumnado, avanzando hacia un sistema educativo más inclusivo y efectivo que responda a las exigencias del siglo XXI.
En Aragón, el Gobierno autonómico ha implementado nuevas medidas que incluyen la posibilidad de que docentes puedan ejercer sin el máster en educación debido a la falta de personal cualificado. La región también ha registrado un descenso en la matrícula. En Cataluña, la consellera de Educación ha enfatizado la necesidad de atender a la creciente complejidad y diversidad del alumnado, que incluye un notable porcentaje en riesgo de pobreza o exclusión social, intensificando las políticas de inclusión y atención a las necesidades específicas de los estudiantes.
Un enfoque especial se da a la necesidad de reducir el uso de dispositivos digitales en las aulas, lo que ha llevado a la creación de proyectos como la 'Ludoteca de Juegos de Mesa' en Cataluña. Ambos territorios han identificado como prioridad el mejoramiento de las habilidades lectoras y matemáticas, con proyectos específicos destinados a consolidar conceptos fundamentales entre el alumnado, avanzando hacia un sistema educativo más inclusivo y efectivo que responda a las exigencias del siglo XXI.