Progresista 100%Conservador 0%

Comerciantes y entidades de Sant Antoni exigen medidas urgentes ante la creciente degradación del barrio.

Los problemas de convivencia, limpieza y seguridad se agravan, demandando una respuesta efectiva del Ayuntamiento de Barcelona.

Publicado: 28 de julio de 2025, 19:03

En el barrio de Sant Antoni, en el distrito del Eixample de Barcelona, comerciantes y entidades han comenzado a alzar la voz ante la alarmante degradación de su entorno. Este lunes, varias organizaciones, incluyendo Mercat de Sant Antoni, SOM Sant Antoni, Encants de Sant Antoni y la ONG Veí a Veí, emitieron un comunicado conjunto denunciando lo que ellos califican de "degradación constante" del barrio, un fenómeno que atribuyen a una pobreza estructural en la zona.

Las entidades han expresado su preocupación por una convivencia que se deteriora cada vez más, citando la presencia de mercados ilegales, el consumo de drogas en la vía pública, la venta de alimentos sin control sanitario y la organización de partidos de fútbol improvisados que generan molestias a los vecinos. Estas situaciones han llevado a Sant Antoni Comerç (SAC) a manifestar su "profundo malestar" por la falta de respuesta efectiva por parte de las administraciones ante esta crisis.

La situación ha alcanzado un punto crítico, con entidades que exigen un plan urgente de seguridad y limpieza que considere también políticas sociales para abordar el problema de fondo. Este plan debería ser un "despliegue coordinado" que frene la degradación y proteja la cohesión social dentro del barrio.