Progresista 100%Conservador 0%
Colombia declara emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla
El brote ha causado al menos 20 muertes y afecta gravemente a la región del Tolima, donde se han registrado 41 de los 47 casos este año.
Publicado: 16 de abril de 2025, 13:19
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha anunciado la declaración de emergencia sanitaria y económica en Colombia debido a un brote grave de fiebre amarilla que ha cobrado al menos 20 vidas en lo que va del año. Este brote está relacionado con el mosquito Aedes aegypti, favorecido por el cambio climático, que ha permitido la expansión del virus a nuevas áreas. En comparación con el año pasado, donde se registraron 23 casos, este año el número de diagnósticos ha aumentado a 47, con 20 muertes, destacando la región del Tolima como la más afectada.
Petro enfatizó que la estrategia sanitaria no solo se enfoca en el análisis económico, sino también en la salud y vida de los ciudadanos. Además, el Ministerio de Salud informó sobre cinco casos de fiebre amarilla en primates, aclarando que estos no pueden transmitir la enfermedad a los humanos. Se ha ampliado el programa de vacunación, comenzando a vacunar a personas mayores de 59 años en áreas de alto riesgo, con más de 54,269 personas vacunadas en los municipios priorizados del cerco epidemiológico.
La fiebre amarilla es una enfermedad prevenible mediante una vacuna gratuita y segura. El Ministerio de Salud reafirma su compromiso de controlar el brote y proteger a la población, especialmente en las zonas más vulnerables del país.
Petro enfatizó que la estrategia sanitaria no solo se enfoca en el análisis económico, sino también en la salud y vida de los ciudadanos. Además, el Ministerio de Salud informó sobre cinco casos de fiebre amarilla en primates, aclarando que estos no pueden transmitir la enfermedad a los humanos. Se ha ampliado el programa de vacunación, comenzando a vacunar a personas mayores de 59 años en áreas de alto riesgo, con más de 54,269 personas vacunadas en los municipios priorizados del cerco epidemiológico.
La fiebre amarilla es una enfermedad prevenible mediante una vacuna gratuita y segura. El Ministerio de Salud reafirma su compromiso de controlar el brote y proteger a la población, especialmente en las zonas más vulnerables del país.