Progresista 79.1%Conservador 20.9%
Collboni logra acuerdo con ERC y BComú para avanzar en los presupuestos de Barcelona mientras se medía situación en Vallcarca
El alcalde de Barcelona da un paso hacia la aprobación inicial de las cuentas de 2026, comprometiéndose a mediar en el conflicto de Vallcarca y regular el alquiler de temporada.
Publicado: 16 de octubre de 2025, 19:48
Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, ha cerrado un acuerdo con ERC para avanzar en la tramitación de los Presupuestos municipales de 2026, a pesar de que los votos de ERC no son suficientes para garantizar la aprobación, ya que se requiere el apoyo de Barcelona en Comú. Este acuerdo involucra la creación de una mesa de mediación para ayudar a los vecinos de Vallcarca que enfrentan desahucios y la regulación del alquiler de temporada, temas que son cruciales para la política de vivienda de la ciudad.
La propuesta de presupuesto para 2026 es de 4.180 millones de euros, un aumento del 8,4% respecto al año anterior, con un enfoque en vivienda y seguridad. Sin embargo, su aprobación está sujeta a la revisión del pleno del Ayuntamiento, lo que abre la posibilidad de que Collboni necesite recurrir a la cuestión de confianza si no logra los votos necesarios. Esta situación es clave no solo para la estabilidad política de Collboni, sino también para abordar problemas urgentes como la crisis de vivienda en Barcelona.
Estos desarrollos reflejan un clima de negociación entre las fuerzas de izquierda en el Ayuntamiento, enfatizando la importancia de compromisos que beneficien a las comunidades vulnerables y abran un debate sobre políticas residenciales urbanas.
La propuesta de presupuesto para 2026 es de 4.180 millones de euros, un aumento del 8,4% respecto al año anterior, con un enfoque en vivienda y seguridad. Sin embargo, su aprobación está sujeta a la revisión del pleno del Ayuntamiento, lo que abre la posibilidad de que Collboni necesite recurrir a la cuestión de confianza si no logra los votos necesarios. Esta situación es clave no solo para la estabilidad política de Collboni, sino también para abordar problemas urgentes como la crisis de vivienda en Barcelona.
Estos desarrollos reflejan un clima de negociación entre las fuerzas de izquierda en el Ayuntamiento, enfatizando la importancia de compromisos que beneficien a las comunidades vulnerables y abran un debate sobre políticas residenciales urbanas.