Progresista 100%Conservador 0%
Colau critica duramente a Junts por su acercamiento a Aliança Catalana y advierte sobre el peligro de la extrema derecha
La exalcaldesa de Barcelona llama a las fuerzas progresistas a unirse para frenar la ola de la extrema derecha en Catalunya y el Estado.
Publicado: 25 de octubre de 2025, 19:05
Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona y presidenta del think tank de los comuns, ha criticado a la formación Junts por 'comprar la agenda y la narrativa' de Aliança Catalana, un partido de derecha populista. Durante un acto en El Prat de Llobregat, Colau advirtió que este acercamiento podría facilitar el ascenso de un gobierno de extrema derecha, amenazando la coalición actual de izquierdas.
Colau enfatizó la necesidad de articular un 'frente amplio de izquierdas' para las próximas elecciones, señalando que es esencial que las fuerzas progresistas se unan en respuesta al auge de la extrema derecha. La exalcaldesa expresó que la inestabilidad política y las narrativas de odio son retos que deben ser enfrentados de manera unificada. Además, advirtió que sería 'imperdonable' no lograr esta cohesión entre las fuerzas democráticas en un contexto donde la extrema derecha está organizada y financiada.
Su mensaje resonó en la importancia de actuar colectivamente para detener la ola reaccionaria, indicando que la situación en Catalunya no es ajena a las dinámicas europeas de avance de la extrema derecha.
Colau enfatizó la necesidad de articular un 'frente amplio de izquierdas' para las próximas elecciones, señalando que es esencial que las fuerzas progresistas se unan en respuesta al auge de la extrema derecha. La exalcaldesa expresó que la inestabilidad política y las narrativas de odio son retos que deben ser enfrentados de manera unificada. Además, advirtió que sería 'imperdonable' no lograr esta cohesión entre las fuerzas democráticas en un contexto donde la extrema derecha está organizada y financiada.
Su mensaje resonó en la importancia de actuar colectivamente para detener la ola reaccionaria, indicando que la situación en Catalunya no es ajena a las dinámicas europeas de avance de la extrema derecha.