Progresista 100%Conservador 0%
Coca-Cola lanzará una nueva bebida con azúcar de caña en EEUU tras la influencia de Trump en la decisión corporativa
La compañía mantendrá también el jarabe de maíz como ingrediente principal en su refresco, generando reacciones en la industria agrícola.
Publicado: 22 de julio de 2025, 19:39
Coca-Cola ha anunciado recientemente su decisión de introducir un nuevo producto en su gama, que estará elaborado con azúcar de caña, en lugar del tradicional jarabe de maíz de alta fructosa que se utiliza en Estados Unidos. Esta decisión, que se hará efectiva en otoño, llega una semana después de que el presidente Donald Trump afirmara públicamente que había instado a la compañía a considerar esta opción. Según la multinacional con sede en Atlanta, la adición del nuevo producto se enmarca dentro de una 'estrategia de 'y', no de 'o', lo que implica que no se renunciará a su fórmula actual, sino que se ampliará la variedad de productos disponibles.
La presión ejercida por Trump no es baladí; el presidente incluso utilizó su plataforma en redes sociales para anunciar que Coca-Cola 'accedió' a su petición. La compañía, por su parte, ha manifestado su agradecimiento por el optimismo del presidente hacia la marca, y ha prometido que pronto se brindarán más detalles sobre esta nueva oferta. Sin embargo, esta transición no se ha visto exenta de críticas. Agrupaciones de agricultores y la industria del maíz estadounidense han expresado su preocupación ante la posibilidad de que el cambio afecte negativamente a sus sectores.
Coca-Cola ha subrayado que seguirá utilizando jarabe de maíz, asegurando que su estrategia no representa un cambio radical en su producción, sino que busca diversificar su oferta. Este anuncio ha llevado a un incremento en la discusión sobre la salud pública y la industria alimentaria en EE.UU., planteando cuestiones sobre los ingredientes que componen productos de consumo masivo y las presiones políticas que pueden influir en decisiones corporativas.
La presión ejercida por Trump no es baladí; el presidente incluso utilizó su plataforma en redes sociales para anunciar que Coca-Cola 'accedió' a su petición. La compañía, por su parte, ha manifestado su agradecimiento por el optimismo del presidente hacia la marca, y ha prometido que pronto se brindarán más detalles sobre esta nueva oferta. Sin embargo, esta transición no se ha visto exenta de críticas. Agrupaciones de agricultores y la industria del maíz estadounidense han expresado su preocupación ante la posibilidad de que el cambio afecte negativamente a sus sectores.
Coca-Cola ha subrayado que seguirá utilizando jarabe de maíz, asegurando que su estrategia no representa un cambio radical en su producción, sino que busca diversificar su oferta. Este anuncio ha llevado a un incremento en la discusión sobre la salud pública y la industria alimentaria en EE.UU., planteando cuestiones sobre los ingredientes que componen productos de consumo masivo y las presiones políticas que pueden influir en decisiones corporativas.