Progresista 60.6%Conservador 39.4%
Clima de violencia política en EE. UU. tras el asesinato de una congresista en Minnesota y la persecución del sospechoso
Detenido Vance Luther Boelter, el sospechoso del ataque que dejó a dos políticos heridos y ha elevado la preocupación por la violencia política en el país.
Publicado: 15 de junio de 2025, 18:56
En un trágico suceso en Estados Unidos, el estado de Minnesota se encuentra en estado de alerta tras el asesinato de la legisladora estatal Melissa Hortman y su esposo a manos de Vance Luther Boelter. El ataque ha planteado serias preocupaciones sobre la creciente polarización y violencia política en el país. Boelter, de 57 años, fue detenido el 16 de junio de 2025, tras una intensa operación de búsqueda que involucró a centenares de agentes de la policía. Las autoridades han encontrado una lista con aproximadamente 70 nombres de legisladores demócratas y defensores del derecho al aborto que, según se cree, eran objetivos de Boelter. En su primer ataque, Boelter, disfrazado de policía, mató a Hortman y a su esposo en su residencia en Brooklyn Park. Horas después, atacó al senador estatal John Hoffman y a su esposa, Yvette, quienes fueron hospitalizados y se están recuperando.
Las autoridades investigan el caso, habiendo encontrado un vehículo que Boelter modificó para parecerse a un patrol policial, además de armas de asalto. El gobernador Walz ha instado a las fuerzas del orden a capturar a Boelter, quien ha sido descrito como un “predicador extremista” con opiniones radicales. El FBI ofreció una recompensa de 50,000 dólares por información sobre su captura. A su vez, se critica la retórica polarizadora que podría contribuir a este tipo de violencia. Walz ha declarado: “No podemos volvernos insensibles a esto. Somos una nación profundamente dividida”. Las manifestaciones han proliferado en el país, particularmente en ciudades como Los Ángeles, donde se reportaron enfrentamientos. Las autoridades advierten sobre la peligrosidad de Boelter, destacando no solo la urgencia de su captura, sino también la necesidad de abordar las circunstancias políticas que alimentan dicha violencia.
Las autoridades investigan el caso, habiendo encontrado un vehículo que Boelter modificó para parecerse a un patrol policial, además de armas de asalto. El gobernador Walz ha instado a las fuerzas del orden a capturar a Boelter, quien ha sido descrito como un “predicador extremista” con opiniones radicales. El FBI ofreció una recompensa de 50,000 dólares por información sobre su captura. A su vez, se critica la retórica polarizadora que podría contribuir a este tipo de violencia. Walz ha declarado: “No podemos volvernos insensibles a esto. Somos una nación profundamente dividida”. Las manifestaciones han proliferado en el país, particularmente en ciudades como Los Ángeles, donde se reportaron enfrentamientos. Las autoridades advierten sobre la peligrosidad de Boelter, destacando no solo la urgencia de su captura, sino también la necesidad de abordar las circunstancias políticas que alimentan dicha violencia.