Progresista 45.7%Conservador 54.3%

Claudia Sheinbaum es acosada durante un paseo en Ciudad de México, lo que desata un debate sobre la seguridad presidencial y la violencia de género.

Un hombre intentó besar y tocar a la presidenta, mientras su seguridad y el entorno revelan preocupaciones sobre la protección de figuras públicas y la seguridad de las mujeres en el país.

Publicado: 5 de noviembre de 2025, 12:56

El martes 4 de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue objeto de un incidente de acoso sexual durante un recorrido a pie por el centro histórico de Ciudad de México. Un hombre, identificado como Uriel Rivera Martínez, intentó besarla y tocarla sin su consentimiento, lo que provocó críticas sobre la efectividad del equipo de seguridad que la acompañaba. Este hecho pone de manifiesto las fallas en la seguridad presidencial y la alarmante cultura de violencia de género en el país.

Tras el incidente, la Secretaría de las Mujeres en México condenó el hecho y destacó que el acoso sexual es un problema extendido, con más del 70% de las mujeres en México que han experimentado algún tipo de violencia. La intervención tardía del equipo de seguridad generó dudas sobre la protección de figuras públicas, y la detención del agresor fue inmediata, lo que llevó a un aumento de la indignación pública a través de las redes sociales.

Las diversas opiniones en línea van desde llamados a la justicia hasta críticas sobre posible politización del incidente. Este suceso destaca la necesidad de abordar la violencia contra las mujeres, tanto en espacios públicos como privados, y enfatiza la importancia de que líderes como Sheinbaum adopten un papel activo en la lucha por la igualdad de género.