Progresista 30%Conservador 70%
Claudia Sheinbaum advierte que una posible intervención de Perú en la embajada mexicana violaría el derecho internacional
La presidenta de México manifiesta que el asilo de Betssy Chávez está protegido por leyes internacionales ante la amenaza del gobierno peruano.
Publicado: 24 de noviembre de 2025, 20:29
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado contundentemente que cualquier intento del Gobierno de Perú de ingresar a la Embajada de México en Lima para detener a la ex primera ministra Betssy Chávez constituiría una “violación grave” del derecho internacional. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum enfatizó que la soberanía mexicana y el derecho de asilo son fundamentales en el marco de las relaciones internacionales.
Chávez, quien ha solicitado asilo político en la embajada mexicana, ha estado resguardada en este lugar durante tres semanas. Esta situación ha generado tensiones entre los gobiernos de México y Perú, especialmente tras la sugerencia del presidente interino peruano, José Jerí, de considerar la intervención en la embajada para capturar a Chávez. Sheinbaum recordó que una acción similar ya ocurrió en 2024 en Quito, subrayando la importancia de respetar el derecho internacional.
El conflicto diplomático, que se intensificó tras la expulsión del embajador mexicano en 2022, se centra en la protección de los derechos humanos internacionales y el llamado de México a que se garantice un salvoconducto para la ex primera ministra, destacando la necesidad de manejar diferencias de forma civilizada conforme a la ley.
Chávez, quien ha solicitado asilo político en la embajada mexicana, ha estado resguardada en este lugar durante tres semanas. Esta situación ha generado tensiones entre los gobiernos de México y Perú, especialmente tras la sugerencia del presidente interino peruano, José Jerí, de considerar la intervención en la embajada para capturar a Chávez. Sheinbaum recordó que una acción similar ya ocurrió en 2024 en Quito, subrayando la importancia de respetar el derecho internacional.
El conflicto diplomático, que se intensificó tras la expulsión del embajador mexicano en 2022, se centra en la protección de los derechos humanos internacionales y el llamado de México a que se garantice un salvoconducto para la ex primera ministra, destacando la necesidad de manejar diferencias de forma civilizada conforme a la ley.