Progresista 53.3%Conservador 46.7%
Cirujanos rusos permanecen en operación durante terremoto de magnitud 8.8 mientras reciben reconocimiento por su valentía
El evento sísmico provocó temor y alertas de tsunami, pero el equipo médico mantuvo su compromiso con el paciente sobre el quirófano en Kamchatka.
Publicado: 30 de julio de 2025, 12:24
Un equipo de cirujanos en Petropavlovsk-Kamchatsky, Rusia, hizo frente a un sismo de magnitud 8.8 mientras realizaban una operación quirúrgica a un paciente. Este hecho heroico se llevó a cabo el miércoles 30 de julio de 2025 y ha capturado la atención mundial, destacando la dedicación y el profesionalismo del personal médico en situaciones extremas.
El ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, confirmó la valentía de los médicos, afirmando que 'pese al peligro, los médicos mantuvieron la calma y permanecieron con el paciente hasta el final'. La cirugía fue completada exitosamente y el paciente se encuentra fuera de peligro. Este terremoto es uno de los más potentes registrados en la península desde 1952, con su epicentro localizado a una profundidad de 74 kilómetros bajo el fondo marino según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El sismo tuvo amplios efectos, sintiéndose en ciudades como Severo-Kurilsk y provocando daños materiales en varios edificios, así como lesiones a decenas de personas. Posteriormente al temblor, al menos 14 réplicas fueron registradas, incluida una de magnitud 6.9, lo que intensificó la preocupación de las autoridades locales. La región ha sido colocada bajo alerta debido al riesgo de tsunami que este evento ha activado, afectando también a Japón, Hawái y otros países bañados por el océano Pacífico.
El ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, confirmó la valentía de los médicos, afirmando que 'pese al peligro, los médicos mantuvieron la calma y permanecieron con el paciente hasta el final'. La cirugía fue completada exitosamente y el paciente se encuentra fuera de peligro. Este terremoto es uno de los más potentes registrados en la península desde 1952, con su epicentro localizado a una profundidad de 74 kilómetros bajo el fondo marino según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El sismo tuvo amplios efectos, sintiéndose en ciudades como Severo-Kurilsk y provocando daños materiales en varios edificios, así como lesiones a decenas de personas. Posteriormente al temblor, al menos 14 réplicas fueron registradas, incluida una de magnitud 6.9, lo que intensificó la preocupación de las autoridades locales. La región ha sido colocada bajo alerta debido al riesgo de tsunami que este evento ha activado, afectando también a Japón, Hawái y otros países bañados por el océano Pacífico.